Cubierta de Libros

Cubierta de Libros

jueves, 30 de abril de 2015

Wrap Up: Abril 2015

Wrap Up
Abril 2015

Este es el resumen de los libros que leí este mes y bueno la mayoría de mis lecturas de este mes fueron libros que realmente me gustaron, y bueno pues comencemos:

El primer libro que leí este mes fue Under the never sky (Bajo el cielo eterno), y bueno pues al principio se me hizo un poco pesada porque la leí en inglés, pero al final termino por gustarme mucho realmente y le di 4/5/5 estrellas en goodreads.

El siguiente libro que leí fue AFTER y fue una lectura que disfrute de principio a fin, aunque para muchos fue muy repetitivo, a mí eso hacía que quisiera leer más, y a este libro le dí 5/5 estrellas en goodreads.

Y luego en febrero fui a la Feria del libro de Minería, y me compré A todos los chicos de los que me enamoré, y bueno fue un libro que disfruté bastante, me hizo reír mucho, y aunque tuvo final abierto, sentí que la historia estaba muy bien escrita, y estoy esperando por leer el próximo libro. Y a este libro le dí 5/5 estrellas en goodreads.

Bueno el siguiente libro fue mi relectura para el mes de Marzo, pero bueno estuve un poco ocupada y decidí poner aquí los libros que no llegue a terminar a tiempo y bueno los termine de leer en Abril. Y bueno pues de el libro del que estaba hablando es Ángel Mecánico, y bueno la primera vez que lo leí me gusto demasiado y debo decir que eso no ha cambiado, ha sido uno de los libros que más me han gustado y es muy especial para mí, y es que Cassandra Clare nos presenta un mundo muy diferente al de la saga original y bueno esque la verdad no tengo palabras para decir lo mucho que amé este libro. Y en goodreads le dí 5/5 estrella.

El siguiente libro lo leí en e-book y es Rebel Belle, y bueno este libro la primera vez que lo vi fue en el canal de Clau y realmente me gustó mucho, este libro no esta en español, pero no siento que sea muy difícil de leer en inglés, y bueno me gusto mucho la historia y no me habría imaginado algo así. En goodreads le di 4/5 estrellas.

Después leí Hija de humo y hueso, y al principio se me hizo un poco tedioso, pero cuando concluí con el libro realmente termine satisfecha con el resultado de el libro, y creo que es el primer libro de ángeles que realmente me ha gustado bastante. Y le di 4/5 estrellas en goodreads.

Este libro lo leí en inglés, y realmente me obsesione con el, no puede parar de leer hasta que lo termine, y estoy hablando de Alienated, y esque no había leído un libro de Aliens que me gustará demasiado, en goodreads le di 4/5 estrellas, aunque ahora que lo pienso creo que se merecía 5/5 estrellas, porque realmente me gustó y creo que nunca había leído tan rápido un libro en inglés.

Y por último, leí en este mes Paper Towns, y bueno como ya dije en la reseña este libro no me gustó más que Bajo la misma estrella, pero eso no significa que no me haya gustado. Fue un libro muy divertido de leer y ya quiero que salga la película, porque el protagonista sera Nat Wolff interpretará a Quentin, y sino saben quien es Nat es el que protagonizo a Issac en Bajo la misma estrella y bueno pues tenia que leer ya el libro, y bueno pues realmente es uno de esos libros que te hace reflexionar. Le di 4/5/5 estrellas en goodreads.

Y bueno esos fueron todos los libros que leí en el mes de Abril, y mañana subiré los libros que leeré para el mes de Mayo y como en ese me es mi cumpleaños espero recibir algún que otro libro.

Perfil de Goodreads: https://www.goodreads.com/review/list/30378550
Perfil de Lectorati: http://www.lectorati.com/reader/alexa-angel




miércoles, 29 de abril de 2015

Top Diez: Libros que me han hecho llorar

Top Diez
Libros que me han hecho llorar


Esta es una nueva sección en mi blog y creo que la haré una vez al mes... Y quise empezar con los libros que más me han hecho llorar. Y va de el que solo me ha sacado unas lagrimitas al que he llorado a chorros.

10. Legend me saco algunas lágrimas cuando estaba a punto de pasar algo horrible, que no diré porque estaría spoileando la historia. Reseña de Legend


9. Si decido quedarme es una historia que desde que empieza sabes que vas a llorar, la cuestión aquí es que yo pensé que lloraría más al terminar de leer la historia y esque no fue así. Termine con solo algunas lágrimas en los ojos, pero por esto no digo que la historia sea mala, de hecho ami me gustó bastante y se la recomiendo a todo el mundo.


8. Ciudad de fuego celestial, yo sabía que la autora de este libro amenazaba con matar a 6 personajes, pero no me imaginaba que una de las muertes de este libro iba a dolerme tanto. Si leyeron el libro comprenderán a que me refiero.


7. En Divergente, realmente no pensaba que iba a llorar, pero sí lloré un poco y esque es tan difícil contar algo sin dar spoilers, pero bueno sí termine llorando sobre todo casi al final del libro, porque me imaginaba y casi podía sentir lo que Tris sentía en ese momento y no pude evitar llorar un poco.


6. Ciudad de las almas perdidas, es un libro que a muchos se les hizo lento, pero en mi caso no fue así, aquí conoces un poco más a Sebastian, y lloré cuando  la historia llega a un punto muy vulnerable y no puede evitarlo. 


5. Y bueno pues llegamos a los 5 libros que me han hecho que rompa en verdadero llanto. Aquí en esta lista no podía faltar La ladrona de libros, este es un libro totalmente conmovedor, y yo pensé que no me iba a doler tanto el final porque comoquiera el mismo libro , (el narrador en especifico) te da pequeños spoilers y te cuenta el final, pero para cuando me toco leer el final no pude evitarlo, lloré mucho, pero fue un llanto en silencio y tranquilo, pero la verdad es que si me dolió mucho. Reseña de La ladrona de libros


4. After, me hizo llorar horrible, y esque no pensé que el libro terminaría así y me encariñe mucho con los personajes, que cuando pasa eso, no pude evitar llorar, y de hecho este libro no lo pude superar en algún tiempo. Reseña de After


3. Delirium, ok creo que en todo el top diez he dicho lo mismo, pero bueno este final me mató, tanto que cuando lo estaba leyendo y empece a llorar muy fuerte mi mamá vino corriendo y me pregunto si estaba bien, pero esque sinceramente dolió mucho el final y no creí que terminaría todo así.


2. Princesa mecánica fue un libro muy especial para mí y de hecho me gustó incluso más que el final de la saga principal, pero esque ese epílogo hizo pedazos mi corazón y esque el libro no termina mal, pero si me dolió ver como pasaba el tiempo en esa época hasta el tiempo actual y ver como acababa todo y esque simplemente no tengo palabras para poder hablar de este libro, es simplemente perfecto.


1. Y por fin el libro que me ha hecho llorar a mares sin lugar a dudas es.... Bajo la misma estrella, todo este libro es perfecto, yo pensé que iba a llorar durante todo el libro, pero la verdad no fue así, lloré y reí como nunca por eso es mi libro favorito contemporáneo, y esque la manera de escribir de John Green con todas esas metáforas es incleible, pero si lloré y me dolió mucho el final de la historia. 

















lunes, 27 de abril de 2015

Reseña de Paper Towns de John Green

Paper Towns
John Green

Título: Paper Towns
Autor: John Green
Editorial: Speak
Fecha de publicación: 2009. USA
Páginas: 305
Español: Ciudades de papel

Sinopsis: Quentin Jacobsen ha pasado toda su vida amando a la magníficamente intrépida Margo Roth Spigelman a la distancia. Por lo que cuando ella fuerza una ventana y vuelve a meterse en su vida, vestida como un ninja y reclutándolo para una gigantesca campaña de venganza, él la sigue. Después de que su gran noche termina, y un nuevo día llega, Q va a la escuela para descubrir que Margo, siempre un enigma, ahora es un misterio. Pero pronto descubre que hay pistas y son para él. Apresurándose en un camino sinuoso, mientras más se acerca, menos ve a la chica que creía conocer. 

Comentario: Bueno por si no lo sabían soy una gran fan de la escritura de John Green, desde que descubrí el incleible libro de Bajo la misma estrella, este es el segundo libro que leo de él y no dude en comprarlo cuando lo vi en la librería. Este libro lo leí en inglés y siento que es muy fácil leerlo para los que a penas comienzan a empezar a leer en inglés.
John Green es un autor que toma una historia un poco cliché y termina por convertirla en algo sensacional, y es que su forma de escribir es única, y sus historias estan llenas de metáforas, y esta no fue la excepción. Aunque este libro me decepciono solo un poco, porque todo el tiempo lo comparaba con lo mucho que me había gustado Bajo la misma estrella, y creo que ningún libro de John Green llegará a ser tan genial como él, por eso tuve un poco de conflicto al principio, pero como se iba desenvolviendo la historia, me fue gustando cada vez más. Y esque John nos muestra una historia muy divertida, y fresca, que puedes leer en una tarde para desconectarte de el mundo. Enserio que se los recomiendo bastante, cuando lo lean no quiero que lo comparen con el libro de Bajo la misma estrella, porque no lo disfrutarán del todo.
Debo de decir que el personaje de Margo, no me termino de convencer, hasta creo que me caía mal. Quentin se me hizo un personaje más inmaduro de la edad que muestran en el libro, pero siento que termine encariñando me con él, y creo que incluso siento que su personaje se parece bastante con el de Charlie de Las ventajas de ser invisible, y llegue a compararlos en algún punto de la historia.
El tema principal de este libro no es el romance, de hecho creo que es un tipo de libro que te hace reflexionar. El final de este libro me decepciono un poco, pero esque yo me imaginaba un final super genial y siento que fue un poco flojo y pues no siento que haya pensado el autor mucho en el final.
Así que si, les recomiendo este libro a pesar de que no me gustó del todo, si me divertí mucho y sí me engancho hasta el final de la historia.

"YOU WILL GO TO THE PAPER TOWNS AND YOU NEVER COME BACK"

Puntuación 4/5/5


sábado, 25 de abril de 2015

Book Tag #5: La hamburguesa de libros

Book Tag #5: La hamburguesa de libros

Esta Tag solo la he visto en muy pocos blogs y como me gusto la idea, voy a hacerla así que espero que les guste y que intenten hacerla. La tag consiste en elegir un libro por cada ingrediente de un hamburguesa.

1. Pan inferior: Primer libro de un saga que te encante.


Gracias a este libro empecé a leer, y fue un libro que realmente ame y sigo haciéndolo, y significa mucho para mí.

2. Carne: Libro con 400 páginas o más que te haya gustado.


Este libro lo compré de bolsillo y me parece que tiene como 500 páginas, pero fue un libro que realmente disfrute mucho, reí y lloré. Y realmente no sentí esas 500 páginas.  Reseña de La ladrona de libros.

3. Queso: Libro con 200 páginas o menos que hayas leído y disfrutado.


Es un libro muy cortito que leí muy rápido, pero realmente disfrute mucho la lectura, me gustó mucho como se desenvuelve la historia, pero también lloré mucho.

4. Lechuga: Libro con 200 páginas o menos que no has leído pero quieres hacerlo.


Este libro tiene como 150 páginas maso menos, pero lo quiero leer porque todos hablan muy bien de el  y les gusta mucho la historia y espero comprarlo pronto.

5. Tomate: Libro con 200 - 400 páginas que amas u odias.


Este fue un libro muy divertido, realmente me gustó mucho me hizo reír como nunca, y se me hizo muy fácil de leer. Realmente lo amé. Reseña de A todos los chicos de los que me enamoré.

6. Salsa: Libro que creíste que no te iba a gustar y acabaste amando o al contrario. 


Cuando me lo prestaron, pensé que no me iba a gustar, porque me contaban de que trataba y no se me antojaba leerlo, pero cuando lo leí me di cuenta de lo equivocada que estaba con este libro, realmente me gusto mucho. Reseña de Hija de humo y hueso.

7. Pan superior: Último libro de saga al que tienes miedo.


Esta no es una saga, es una trilogía, pero esque últimamente no he leído muchas sagas, y decidí poner este libro, porque ya lo pedí por amazon y me da miedo porque muchos hablan mal de el y me spoilearon casi el final de el libro, pero aun así voy a leerlo porque ya quiero terminar la trilogía.

Y bueno hasta aquí la tag y quería decirles que ahora todos los sábados voy a subir una tag nueva, así que estén al pendiente.
Me gustaría que hicieran la tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían.






miércoles, 22 de abril de 2015

Reseña de Alienated de Melissa Landers

Alienated
Melissa Landers

Título: Alienated (Alienated #1)
Autor: Melissa Landers
Editorial: Hyperion
Fecha de publicación:  4 de Febrero del 2014. USA
Páginas: 344

Sinopsis: Hace dos años los alienigenas hicieron contacto. Ahora Cara Sweeney va a compartir un baño con uno de ellos. Seleccionada para ser la  anfitriona del primer intercambio estudiantil L'eir, Cara cree que su futuro esta establecido. No solo obtiene un boleto gratis a su universidad soñada, tendrá información confidencial sobre los misteriosos L'eirs por lo que cualquier periodista mataría. Los seguidores de el blog de Cara están a punto de dispararse. Aún así, Cara no esta segura de qué pensar cuando conoce a Aelyx. Los humanos y L'eirs tienen un ADN casi idéntico, pero el exasperantemente brillante y frío Aelyx no podría parecer más alienígena. Sin embrago, está segura de una cosa: ningún chico humano es así de guapo. 
Pero cuando los compañeros de clase de Cara se empiezan a dejar llevar por la paranoia anti-L'eir, la secundaria Midtown repentinamente ya no es segura. Notas amenazadoras aparecen en el casillero de Cara, y un oficial de policía tiene que escoltarla a ella y a Aelyx a clase.
Cara encuentra apoyo en la última persona que esperaba. Se da cuenta de que Aelyx no es su sólo único amigo; se ha enamorado profundamente de él. Peo Aelyx ha estado escondiendo la verdad sobre el propósito de su intercambio, y sus consecuencias potencialmente mortales. Pronto Cara estará luchando por su vida, no sólo por ella y por el chico que ama, sino por el futuro de su planeta.

Comentario: Este libro lo compré sin saber mucho de el, yo sólo había leído muy poco acerca de este tema, realmente quede satisfecha con el contenido de este libro, se me hizo muy fácil de leer en inglés y siento que va a un muy buen ritmo. 
Me gustó mucho el personaje de Cara como protagonista, su actitud y la relación que tiene con sus padres. Aelyx me gustó bastante, aparte de que es super guapo, por dentro es muy frío en cuanto a la imagen que tiene de el universo, su mundo es más avanzado que la tierra y donde la sociedad funciona perfectamente. Me gustó bastante como el personaje va evolucionando en parte se va transformando un poco en humano.
El libro esta narrado en tercera persona, y eso me gustó porque pude entrar en la cabeza de Cara y Aelyx. El tema principal no es el amor, aunque la relación de los protagonistas es muy linda, y me gusta como la autora narra las escenas entre Cara y Aelyx.
Melissa tenía muy bien planteado el mundo que estaba creando, fundamentó muy bien la historia, la forma de gobierno, su sociedad esta todo muy bien escrito. Trata de escribir como sería la vida si la raza alienígena hiciera contacto con la tierra.
Los personajes secundarios también forman gran importancia en la historia, aunque algunos (la amiga de Cara) termine odiando totalmente. 
En el final se resuelve gran parte de la historia, pero lo deja inconcluso, y me dejo con ganas de querer leer el siguiente libro. (Creo que estos libros no estan en español por si se lo preguntaban).
En general fue una historia que me atrapó desde el principio, se me hizo muy ligera y con un ritmo muy rápido, realmente lo recomiendo bastante.

 Puntuación 4/5

viernes, 17 de abril de 2015

Book tag #4: Juzgar un libro por su portada

Book tag #4: Juzgar un libro por su portada

Ok este Book tag se me ocurrió hacerlo porque yo soy muy dada a juzgar mucho los libros por su portada y bueno me encontré esta tag y decidí hacerla, a ver que tal me va.. 

1. ¿Cuál es la portada más bonita que has visto? 


Creo que esta es una de las portadas más bonitas que he visto. Me gusta mucho como se ven las pestañas como arboles y pues si, es simplemente hermosa.

2. ¿Cuál es la portada más fea que haz visto?


Esque simplemente no me entra a la cabeza que siendo la portada en inglés tan bonita, convirtieron la portada en español en esto, es simplemente horrible.

3. ¿Cuál es la portada más curiosa y /o rara que has visto?


Este libro me da miedo, no por lo que dice sino que contiene fotos raras que realmente son reales, pero esta portada se me hace un poco rara (mucho) porque la niña de la foto tiene un espacio vacío en la parte central de ella y eso es totalmente raro (para mí).

4. ¿Cuál es la portada que por alguna razón te llama la atención?


Tal vez sean los colores, los que hacen que me den ganas de comprar el libro, porque si algo me llama la atención en una portada son los colores y como ven este es un libro muy colorido.

5. ¿Cuál es la portada más eficiente que haz visto?


Bueno pues en esta portada se ve que la cara de el niño no es normal, se ve una oreja más grande que la otra y solo se ve un ojo y da a entender que le ocurre algo a su cara porque lo demás no se ve.

6. ¿Qué portadas de saga te gustan más?


Esto en si es una serie, pero bueno como había dicho antes los colores me llaman mucho la atención y no se simplemente me encantan las portadas, pero en español porque la portadas en inglés no me gustan mucho.

7. ¿Qué nombre de autor/a te gusta más?


Me gusta más que nada el apellido de esta autora, pero no me quejo del nombre también me gusta.

8. ¿Cuál es el nombre de autor/a que menos te gusta?


Al principio cuando compre el libro pensé que era hombre el autor, pero me lleve una sorpresa al ver la fotografía y descubrí que no era autor, sino autora.

9. ¿Cuál es el nombre de autor/a más raro y/o difícil de pronunciar?


No sé de donde es la autora de este libro, pero me resulta totalmente difícil mencionar siquiera su apellido.

Y bueno eso fue todo, me gustaría que hicieran la tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían.





















Reseña de Hija de humo y hueso de Laini Taylor

Hija de humo y hueso
Laini Taylor

Título: Hija de humo y hueso (Hija de humo y hueso #1)
Autor: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: Enero del 2012. México
Páginas: 467

Sinopsis: Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruoso quimera que la adoptó al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimeras? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?
De pronto, empiezan a aparecer marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarlos, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de una forma que ni ella misma puede imaginar.

Comentario: Karou, nuestra personaje principal, no es la típica chica. Ella es una chica que le gusta el arte, va a la escuela y parece una chica normal, pero tiene el pelo azul (lo cual es genial) y ayuda a hacer encargos a su padre adoptivo. Esos encargos son dientes. Pero tal vez ella deberá enfrentarse a su propio pasado, del que curiosamente no recuerda nada.
Realmente me ha gustado la historia, aveces podía hacerse un poco lenta, y me tarde un poco engancharme a la historia, pero después me quede picadisima.
Karou se me hizo una buena protagonista, aunque aveces su sarcasmo lo sentía fuera de lugar. Akiva me pareció que era un personaje muy fuerte por todo lo que había vivido en el pasado.
Siento que la autora hizo un trabajo excelente creando este mundo de quimeras y ángeles, me pareció muy interesante y original. Y creó que el personaje de Madrigal aparece en el momento justo. Aunque a decir verdad al principio de su historia sentí que la había  alargo mucho, pero al final siento que no estaba tan mal.
En la historia creo que la autora no tenía intención de que los lectores se fuera al bando de los ángeles o las quimeras, sino que quiere que veamos que es un poco absurda esa pelea.
Con un inicio un poco lento, siento que ya metiéndote más en la historia comienzas a disfrutarla y comienzas a querer a la historia. Te lo recomiendo si quieres leer algo original y fantástico con acción por supuesto.

Puntuación 4/5

lunes, 13 de abril de 2015

Reseña de Rebel Belle de Rachel Hawkins

Rebel Belle
Rachel Hawkins

Título: Rebel Belle (Rebel Belle series #1)
Autor: Rachel Hawkins
Editorial: Putnam Juvenile
Fecha de publicación: Abril 8 del 2014. Estados Unidos
Páginas: 352

Sinopsis: Harper Price, belleza sureña sin igual, nació lista para ser coronada reina del baile. Pero su destino cambia radicalmente cuándo un extraño suceso termina dotándola de increíbles habilidades: ahora es un Paladín, un antiguo linaje de guardianes poseedores de agilidad y fuerza sobrehumanas e instintos de lucha letales. Y por si eso fuera poco, la situación se vuelve aún más surrealista cuándo descubre a quién debe proteger: David Stark, reportero del colegio, eje central de una espeluznante profecía que terminará arrasando la Tierra y, probablemente, la persona más odiosa de todo el instituto. 

Comentario: Este fue un libro que me llamaba la atención por la portada, y esque simplemente la portada es hermosa.
Este libro lo compre en formato e-book y en su versión en inglés porque no se si ya este publicado el libro en español, pero bueno fue un libro que me engancho desde el principio, si quieres empezar a leer en inglés, este es un libro con un inglés muy fácil.
Pero de este libro me esperaba otra cosa y resulto ser un libro que me gustó bastante. Este se trata de un libro surrealista, pero al mismo tiempo es un libro con el que no te aburrirás porque es muy divertido. 
Al principio pesé que iba a odiar a Harper (nuestra protagonista), pero ella evoluciona con el paso del libro y eso me gustó bastante. Y su relación con David es totalmente adorable.
Lo único que no me termino de convencer fue el final, ya que siento que la autora llevaba prisa por terminar el libro. Pero al fin de cuentas fue un libro que disfrute y se los recomiendo bastante.

Puntuación 4/5 

viernes, 10 de abril de 2015

Book tag #3: Las enfermedades de los libros

Book tag: #3: Las enfermedades de los libros

Esta Book tag la primera vez que la vi, fue en el canal de youtube de Raiza Revelles y estoy segura que la conocen porque es muy popular en la comunidad de Booktube, y bueno la razón por la que que antes no había hecho esta tag es que apenas me decidí por hacer un blog literario. Y bueno pues aquí se las traigo.

1. Diabetes: Un libro muy dulce.


Este libro se me hace muy dulce, por la relación entre nuestros personajes principales, es realmente muy dulce y por eso he elegido este libro.

2. Varicela: Un libro que leíste una vez y nunca volverás a leer.


Este fue un libro que me causo mucho conflicto porque se me hizo muy aburrido y siento que la historia no aportaba nada interesante.

3. Influenza: Un libro que se esparce como un virus.


Este libro causo mucho revuelo en las personas desde que salio el trailer de la pelicula e incluso las personas que no leen o no acostumbran a leer lo leyeron y todo el mundo sabe de este libro ahora.

4. Cinetosis: Un libro que te llevó en un viaje a través del tiempo y el espacio.


Este libro me ayudo a ver un poco como vivian las personas en la segunda guerra mundial y que también los alemanes sufrieron mucho, no solo los judíos y fue un libro incleible que realmente les recomiendo. Reseña de La ladrona de libros

5. El ciclo: Un libro que lees cada mes, año o seguido.


Creo que es el libro que más he leído, creo que van como 4 o 5 veces en un año y esque es una historia que no me canso de leer, aunque me haga llorar.

6. Amnesia: Un libro que olvidaste que habías leído o que falló en hacer una impresión en tu mente.


Al mes de haber leído este libro, no me acordaba mucho de que había tratado, lo cual fue muy raro porque estaba muy fresco como para que se me hubiera olvidado, y pasaron algunos meses y volví a leerlo y me gustó bastante.

7. Asma: Un libro que te robo el aliento. 


Me robó el aliento pero de tanto llorar, llegue a un punto en el que ya no podía parar de llorar.

8. Insomnio: Un libro que te mantuvo despierto toda la noche.


Bueno muchos libros me han mantenido despierta gran parte de la noche, pero este en especial no podía dejar de leerlo.

9. Desnutrición: Un libro al que le faltó comida para el cerebro.


Este libro si me gusto, solo que sentí que le falto algo más que aportar a la historia, pero no esta tan mal el libro.

Y bueno eso fue todo, me gustaría que hicieran la tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían. 






jueves, 9 de abril de 2015

Reseña de Ángel Mecánico de Cassandra Clare

Ángel Mecánico
Cassandra Clare

Título: Ángel mecánico (Cazadores de Sombras: Los orígenes #1)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Fecha de publicación: Enero del 2011. México
Páginas: 443

Sinopsis: Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano. Para ello, se dirige a Londres, donde será raptada por una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Pronto, Tessa verá su corazón dividido entre Jem, cuya frágil belleza oculta un oscuro secreto, y Will, cuya hiriente ironía y cambios de humor constantes la mantienen a distancia, mientras los tres intentan salvar... el mundo. La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más.

Comentario: Este libro fue mi relectura de el mes de marzo y bueno aquí esta la reseña.
En general la primera vez que tome el libro para leerlo, lo hice cuando acababa de salir y yo pensaba que iba a ser muy parecido a los libro de la saga principal (por si no lo sabían esta es la precuela de la saga original) pero me sorprendí mucho cuando vi que se trataba de organismos mecánicos y eso me pareció muy interesante de leer y bueno Will se parece mucho a Jace en lo sarcástico y en el mar humor que parece siempre tener, aunque yo se que en el fondo Will solo usa eso como disfraz para ocultar un secreto que no voy a decir porque seria un spoiler y no quiero spoilear a nadie los demás libros, Tessa me pareció un personaje muy fuerte porque aguanto todo lo que la obligaban hacer las hermanas oscuras con tal de que no le hicieran nada a su hermano y todo lo que hizo por el fue incleible.
Siento que  Jem y Will son tan distintos que por eso son Parabatai y es que Jem es tan dulce y es muy fuerte aunque parezca débil yo sé que es muy fuerte.
Es una historia que se pasa volando a mi en lo personal me gustó mucho la forma de escribir de la autora y esta trilogía deberían de leerla todo el mundo porque es sensacional.

Puntuación 5/5

miércoles, 8 de abril de 2015

Reseña de A todos los chicos de lo que me enamoré de Jenny Han

A todos los chicos de los que me enamoré
Jenny Han

Título: A todos los chicos de los que me enamoré
Autor: Jenny Han
Editorial: Destino
Fecha de publicación: Enero del 2015. México
Páginas: 377

Sinopsis: Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las escribió ella, una por cada chico del que se ha enamorado. En ellas se muestra tal como es, porque está segura de que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de imaginaria a estar totalmente fuera de control.

Comentario: Este libro lo compre en la FIL de Minería y tenía muchísimas ganas de leerlo porque cuando salio el libro en Estados Unidos los booktubers de allá hablaban muy bien de este libro, y aparte me llamaba mucho la atención de que trataba. Es una lectura muy pero muy fácil de leer, cada capítulo se me pasaba volando, y esque la forma de escribir de la autora es sensacional, me hicieron  reír como nunca las ocurrencias de nuestra protagonista, aunque a decir verdad la protagonista yo siento que no sabía muy bien lo que quería y me confundía un poco.
Al inicio creí que la historia iba a ser diferente, que solo trataría de las cartas y de las reacciones de los chicos al recibirlas, pero fue algo que no me hubiera imaginado, aunque me gustó mucho como cambio la historia, me hubiera gustado ver un poco más acerca de esas cartas y que decían.
Con lo único con lo que tuve un poco de conflicto fue con el final, ya que casi todo se había arreglado me lo cambian todo y bueno en si no me gustó mucho que el final fuera abierto, pero también pensándolo mejor puede que se arregle todo en el siguiente libro que no se si ya esta a la venta, pero en cuanto lo tenga también haré reseña de ese libro. En fin este libro es muy recomendable para leer, es muy fácil de leer y muy divertido.

Puntuación 5/5

Reseña de After de Anna Todd

After
Anna Todd
Título: After (After #1)
Autor: Anna Todd
Editorial: Planeta
Fecha de publicación: Noviembre del 2014. México
Páginas: 572

Sinopsis: Tessa Young comienza su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como cruel, inquietante, lleno de tatuajes, y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian.
Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentar muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar de la vida, el descubrimiento del sexo... Un amor tan poderoso como la fuerza del destino.

Comentario: Este libro comenzó siendo un fanfic de One Direction pero no se preocupen si no les gusta la boyband porque en lo único que se parece el libro a la agrupación es en los nombres que son un poco parecidos a los nombres de los integrantes de One Direction, y aparte de los nombres es que se parecen físicamente los personajes.
La verdad es que a mi si me gusta mucho One Direction y esa fue la razón por la cual me llamaba un poco la atención este libro. Es un libro bastante gordito, pero esque ami se me paso volando el libro, siento que es una lectura baste rápida y fácil de leer aunque debo de decir que era un poco repetitiva, pero aun así me gustó bastante. 
Yo compre el libro sin saber casi nada de el, y para ser un libro juvenil es muy explicito en cuanto a la parte del sexo aparte de que es muy repetitivo, y también contiene lenguaje no adecuado para menores, y en mi caso hasta que leí la sinopsis que viene por dentro me di cuenta que trataba también de sexo.
La relación entre Hardin y Tessa aveces me volvía loca, pero por lo mismo quería saber que más iba a pasar, es una lectura totalmente adictiva.
Realmente recomiendo esta novela totalmente, aunque claro no es para menores de edad.

Puntuación 5/5

martes, 7 de abril de 2015

Reseña de Under the Never Sky de Veronica Rossi

Under the Never Sky
Veronica Rossi

Título: Under the Never Sky (Under the Never Sky #1)
Autor: Veronica Rossi 
Editorial: HarperCollins
Fecha de publicación: 3 de Enero de 2012. EUA











Sinopsis: Desde que estaba fuera había sobrevivido a una tormenta de éter, alguien la había amenazado con un cuchillo y había visto hombres asesinados. Pero esto es aun peor. Aria ha perdido su casa en la protegida ciudad de Ensoñación y sabe que sus probabilidades de sobrevivir en esta tierra agreste son mínimas. Si no son los caníbales, serán las violentas tormentas eléctricas de éter las que acabarán con su vida. Incluso el aire que respira puede matarla. Entonces conoce a un salvaje de nombre Perry. Es salvaje, un salvaje, y su única oportunidad de sobrevivir. Perry es uno de los cazadores de su tribu y ve en Aria la fragilidad que podría esperarse de una residente. Sin embargo, él también necesita su ayuda: ella tiene la llave para su propia salvación. Aria y Perry son diametralmente opuestos, pero si pretenden sobrevivir tendrán que aceptarse el uno al otro. Su improbable alianza crea un vínculo que determinará el destino de cuantos viven bajo este cielo eterno.

Comentario: Me gustó mucho que el libro estuviera narrado en tercera persona, pero se podría decir que podías ver el punto de vista de Perry y de Aria.
Me gustó bastante el mundo distópico que creo la autora al crear personajes con poderes, el libro fluye muy rápido aunque a mí me costo un poco de trabajo porque lo leí en inglés y no había leído muchas ditópias en inglés pero estoy segura que la versión en español es todavía más rápida de leer. Se me hizo un libro con mucha acción y eso impidió que me aburriera mientras lo leía, y el romance que surge en la historia me gusto bastante y créanme que disfrutaran mucho leyendo de este increíble libro.

Portada en español:                                     Puntuación 4/5/5

miércoles, 1 de abril de 2015

TBR de Abril 2015

TBR de Abril 2015


Es inicio de mes así que aquí traigo los libros que leeré este mes, la verdad el mes pasado no me fue muy bien por los exámenes y las tareas del colegio, pero este mes estoy segura que podre terminar todas mis lecturas bien. 

1. El primer libro es: Desesperación por Stephen King este libro lo leeré porque tenía mucho tiempo en mis estanterías y esque había intentado leerlo pero no podía pasar de la página 50 así que voy a darle otra oportunidad y voy a terminar de leerlo aunque este un poco gordito el libro.

2. El segundo libro es: Paper towns por John Green este libró lo vi en la librería y no dude un momento en comprarlo porque desde que leí "Bajo la misma estrella" me gustó mucho la forma de escribir de el autor y espero que este libro me guste tanto como ese libro y aparte como ya va a salir la película me dieron más ganas de leerlo.

3. El tercer libro es: Hija de humo y hueso por Laini Taylor otra vez me prestaron otro libro, sí este libro es de ángeles y bueno la verdad esque al principio no me llamaba mucho la atención pero mas o menos me hablaron un poco de la historia y decidí darle una oportunidad.

4. El cuarto libro es: Alienated por Melissa Landers este es un libro en inglés que compre por amazon y me llamó la atención porque es de alienigenas y la verdad no he leído mucho del tema pero si me interesa mucho descubrir que hay en este libro y espero que me guste y cumpla mis expectativas.

5. El último libro es: Rebel Belle por Rachel Hawkins este libro lo compré en digital por eso no aparece en la foto, pero la verdad este libro solo lo elegí por la hermosa portada que tiene y bueno no se muy bien de que trata pero muy pronto lo averiguaré. 

Aquí les dejaré algunos lugares donde podrán ver más detalladamente cuando termino de leer un libro y cuantas estrellas les doy: