Cubierta de Libros

Cubierta de Libros

domingo, 13 de noviembre de 2016

Reseña de Las crónicas de Magnus Bane de Cassandra Clare

Las crónicas de Magnus Bane
Cassandra Clare




Título: Las crónicas de Magnus Bane
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Fecha de publicación: 2015. México
Páginas: 469

Sinopsis: Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood. Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.

Opinión: Este libro me lo regalaron en navidad del año pasado por un intercambio, pero lo deje en mi librero y la verdad es que no tengo ni idea de por qué. Magnus Bane es mi personaje favorito de todos los libros de Cazadores de sombras y la verdad ya tenía muchas ganas de leer todas sus aventuras. Antes de que continúes leyendo te recomiendo que si no has leído los anteriores libros de la saga o trilogía puede que te spoiles un poco así que te recomiendo no seguir si no los haz leído. Cassandra Clare me sigue enamorando y sigo disfrutando de todo lo que ella escribe (es una genia en mi opinión) Al leer este libro ha sido una gran decisión porque me lo he pasado demasiado bien me ha hecho reír mucho, me he divertido, he sido cómplice de las aventuras de Bane, y por supuesto que lo he podido conocer mejor, saber sobre sus inseguridades y su manera de ser, pero, sobre todo, ha sido un libro que me hace entender un poco mejor al Magnus que vemos al empezar la saga principal de Cazadores de Sombras.

En este libro te muestra por qué Magnus tiene prohibida la entrada en Perú y cómo se las ingenió para sobrevivir a un periodo de la historia más difícil, cómo terminó en un globo con Maria Antonieta y en el caso del presente, cómo iniciaron Magnus y Alec su relación. Magnus Bane siempre ha sido el gran brujo de Brooklyn... al menos así es como se presentó. Pero vivir durante tanto tiempo le ha hecho vivir diferentes aventuras. En estas Crónicas Magnus pasa por momentos significativos en la historia de los Cazadores de Sombras, el inicio del Círculo de Valentine que causó estragos entre las alianzas, como un niño llega a ser convertido en vampiro o como una de las mujeres más bellas que jamás haya visto se mete en serios problemas. Acompañado de sus dos grandes amigos, Magnus ha visto mucho y sus ojos son los que nos van a contar todos los detalles de su vida.

Las Crónicas de Magnus Bane es un libro que recoge una serie de historias cortas que muestran diferentes momentos en la vida de Magnus, todas ellas siguen el estilo que, ha caracterizado los libros de Cassandra Clare, una narración en tercera persona centrándose en aquellos personajes que más importancia tenían para cada ocasión. Es un libro que sabe como engancharte desde la primera página, de esos en los que empiezas a leer y ya no puedes parar, lo disfrutas mucho desde el comienzo y te diviertes mucho y te saca más de una sonrisa, la lectura se hace tan amena y entretenida, en cada una de estas historias se plantea una situación que está llena de peligros, acción, traiciones o sorpresas que consiguen dejarte con un buen sabor de boca.

Me ha encantado conocer otras épocas que se alejan mucho de lo que vimos en la trilogía Los Orígenes como en la saga principal. Me ha encantado conocer un mundo de los subterráneos y Cazadores de Sombras, por ejemplo, a la época en la que Maria Antonieta era reina de Francia. Me ha abierto muchísimo el espacio de este mundo, enseñándome  muchas costumbres diferentes, formas de ver cada cosa mucho más atrasada, por llamarlo de alguna manera, tanto en el mundo subterráneo como en el de los Nefilim. Y también me ha dado la oportunidad de avanzar algo más en el tiempo después de Los Orígenes, reencontrarme con personajes que crearon un hueco en mi corazón en sus momento, ver como les va desde el final de Princesa Mecánica. Todo ello deriva a otra de las cosas que me han gustado muchísimo como es lo que he comentado arriba, la gran extensión que se abre y que deja ver que todavía queda mucho por contar. Al existir un amplio repertorio de personajes, estos tienen su propia historia y es algo que todavía no se había visto hasta este momento. Se sabe de la intención de la autora de seguir explorando estos diferentes momentos y personajes.

Una vez más, nos encontramos con el humor peculiar y característico que nos ha acompañando desde el primer momento en el que lees un libro de Cazadores de Sombras y, con ello, viene debajo del brazo esos momentos requeridos para pausar un poco la trama y dejarte escenas algo más "románticas" que te hacen suspirar.

Magnus es un personajes que aguanta sobre sus espaldas mucho peso, el de su procedencia y la muerte de aquellas personas que ha querido a lo largo de toda su vida y que, por el ciclo de la vida y naturaleza, han fallecido, intenta no involucrarse demasiado con la gente para no tomarles cariño. Sin embargo, se ve que Magnus es una persona que necesita estar rodeada de gente para ir curándose poco a poco, para conseguir olvidar el dolor que sufre cada vez que tiene que decir adiós a alguien y él sigue avanzando. Es alguien elegante, sumamente inteligente y sabe jugar sobre los demás sin ningún tipo de complicaciones. Acompañándolo está también Ragnor Fell, otro brujo que a pesar de que suele ser algo gruñón, también es amable con aquellos que comparte pensamientos y gustos y consigue crear risas allí por donde va. Junto a ellos está Catarina, otra bruja sin prejuicios que ama mucho a los humanos. Es amable, cariñosa, leal y muy amiga de Magnus, su confidente y la persona que mejor le guía allá por donde va.

Las Crónicas de Magnus Bane es un libro en el que viajas a otros tiempos, disfrutas y ríes, he amado aún más a sus personajes y me ha hecho abrir los ojos y ver que todo este mundo creado por Cassandra Clare solo ha hecho más que empezar y todavía queda mucho por mostrar.

Puntuación 5/5

domingo, 6 de noviembre de 2016

Reseña de Desde que te fuiste de Morgan Matson

Desde que te fuiste
Morgan Matson



Título: Desde que te fuiste
Autor: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Editorial Neo
Fecha de publicación: 2015. España
Páginas: 382

Sinopsis: Emily y Sloane siempre han sido mejores amigas. Pero, justo antes del que debería haber sido el verano más épico de todos, Sloane simplemente... desaparece. Y lo único que deja atrás es una lista de cosas por hacer. En ella, hay trece tareas que Emily no haría jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle a su amiga? ¿Coger manzanas por la noche? Vale, eso es fácil. ¿Bailar hasta el amanecer? Claro. ¿Por qué no? ¿Besar a un desconocido? Eh... 
Emily ahora se enfrenta a un verano lleno de sorpresas, aunque contará con la ayuda inesperada de Frank Porter para tachar elementos de la lista de Sloane.
¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?

Opinión: Este libro lo he tenído en mi librero desde hace un año, y no es que no me interesara, lo que pasó es que simplemente olvidé que lo tenía ahí, y no puedo creer que no lo haya leído antes. 
Desde que te fuiste es la tercera novela de la autora Morgan Matson, conocida por escribir Amy y Roger, su primera novela, y ahora puedo decir que ya me encuentro interesada en leer sus novelas anteriores, para mi fue una autora totalmente desconocida, lo cuál fue bueno porque fui descubriendo por mi misma su forma de escribir y eso fue increíble.


La novela sigue la historia de Emily de 16 años que vive junto a su familia en Stanwich, Connecticut pero al darse cuenta de que su mejor amiga y toda su familia desaparecen sin despedirse de ella inicia una búsqueda para dar con ella. Para encontrarla ella le deja una lista con cosas para que Emily haga.

Cosas como besar a un desconocido, nadar desnuda, robar algo, romper algo, y 9 cosas más.

Conoce a Frank quien con su ayuda se propondrán terminar la lista lo más rápido posible para encontra a su mejor amiga Sloane. A esta gran aventura se suman Dawn, a quien Emily también conoce por circunstancias un poco extrañas. Cada capítulo te cuenta como Emily logra cumplir con los objetivos de su lista, aunque algunos capítulos pueden engañarte un poco ;) Con la ayuda de recuerdos conocemos más la amistad de Emily con Sloane.

Emily es muy tímida y callada, ella no suele tener muchos amigos ni hablar con todos, pero con Sloane que es totalmente lo contrario a Emily se siente segura de sí misma como para hacer cosas de las que no está acostumbrada. A lo largo de la novela Emily va cambiando, se vuelve más independiente, decidida, y extrovertida a parte claro de que está dispuesta a hacer las cosas que antes no hacía por miedo a que los demás la vean y la juzguen.

Frank Porter es el chico más guapo y aparte es muy popular, pero además es muy inteligente y se la pasa ayudando a todos en lo que pueda, y a todos les cae bien. Se topa con Emily y juntos van a ir desarrollando una amistad. Ella va a descubrir que no es perfecto, solo es un humano común y corriente que igual tiene mucho por aprender y que igual comete errores. Y claro, algo va a comenzar a surgir algo entre los dos.

Es una novela más que nada sobre la amistad y sobre como puede seguir existiendo un lazo muy fuerte aunque la distancia parezca impedirlo. Es una novela sobre dos amigas muy diferentes la una de la otra, con personalidades totalmente distintas, y valores diferentes, pero que se complementan la una con la otra y hacen de ella una muy  buena amistad.

El libro es narrado por Emily. Los capítulos son demasiado rápidos y fáciles de leer y sobre todo son muy divertidos, y te lo advierto te reirás mucho, pero los primeros capítulos me parecieron un poco largos y un poco aburridos me hacían dudar si el libro realmente me iba a gustar o no, pero luego se vuelve más dinámica la lectura y no paras de leer y de reír hasta el final.

En fin, diría que es un libro muy recomendable para todos.

Puntuación 5/5

jueves, 3 de noviembre de 2016

Reseña de Persona Normal de Benito Taibo

Persona Normal
Benito Taibo


Título: Persona Normal
Autor: Benito Taibo
Editorial: Destino
Fecha de publicación: Septiembre 2011. México
Páginas: 242

Sinopsis: Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé si ellos... 
Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a uno de los últimos vampiros que viven en el DF, frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba, para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores? ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»

Opinión: Persona normal se ha convertido en un libro muy especial para mi. Tuve la oportunidad de asistir a un evento de la presentación de este libro en el cuál estaba Fa, Tony Beth y por supuesto Benito Taibo. El libro no lo leí hasta que conseguí que Benito Taibo me lo firmara. Este libros nos habla sobre Sebastián, un niño de 12 años que se tiene que ir a vivir a casa de su Tío Paco, ya que sus padres acaban de morir en un accidente. Todos en la familia creen que el Tío Paco está loco y nadie entiende muchas cosas de su vida, pero dejan a Sebastián con él porque así lo dijo su madre. Al principio Sebastián no tiene mucho interés en seguir los juegos de su tío, pero con el tiempo se llegan a conocer my bien el uno al otro, Sebastián se da cuenta de que su tío es una persona extraordinaria.

"Los sueños son de quién los sueña, y de nadie más."

La narración es en primera persona, es un libro muy fácil de leer, en ningún momento te aburres ni un segundo de la historia, con capítulos que tienen un nombre que se verá dentro de él, el libro inicia cuando Sebastián es pequeño, pero conforme pasa la historia Sebastián va creciendo y madurando junto con su tío.
El Tío Paco le enseña muchas cosas,y por supuesto que el lector va a aprendiendo junto con Sebastián. Te puedes sentir identificado/a como lector ya que el Tío Paco le inculca el amor por la lectura, le da los mejores consejos acerca de la vida, sobre las chicas, amigos, la familia y lo ayuda para que aprenda a conocerse mejor, y a encontrar su verdadera identidad. Sebastián se da cuenta de cuán importante era su tío para él y se convierte en su persona favorita. Con forme pasa la historia, Paco lleva a Sebastián a muchísimas aventuras, le da libros y hace de él un ser extraordinario.

"Pero déjame decirte que las cicatrices son muy importantes, hay que lucirlas con orgullo, porque cada una, pequeña o grande, cuenta una historia, tan pequeña o grande como quieras."
Lo que más me gustó del libro es que gracias al amor por la lectura tanto del tío Paco como Sebastián, durante todo el libro mencionan muchas obras literarias y poéticas a las que seguramente tendré en mi lista de próximas lecturas, y al final del libro el autor agregó un espacio llamado: “La biblioteca de Sebastián” en la que nos explica varias cosas acerca de los libros de los que hablan, lo cuál vale la pena que lean, para entender un poco mejor porqué hacen referencia a esos libros.

"Uno se hace hombre, se hace más humano, cuando tiene su propia biblioteca, aunque sea de un solo libro."


Los personajes en persona normal me parecieron increíbles, estan muy bien hechos, aunque son muy pocos, lo que permitió que el autor los desarrollara mejor. El tío Paco se convirtió rápido en uno de los mejores personajes que he leído, ¿quién no quisiera tener un tío así?. Es un libro muy corto, pero impactó mucho en mi forma de pensar y de ver el mundo, dentro de cada página llegamos a vivir y aprender muchas cosas junto con Sebastián.
"¿Qué  suerte tienes! Preocúpate el día que te miren como si fueras una persona normal. Tú mereces tener una vida extraordinaria." 


El estilo de Benito Taibo al escribir esta historia me ha parecido muy bueno, la maravillosa forma en que se expresa sobre muchas cosas me hizo sentir demasiadas cosas por esta historia. Me encantaron las citas de este libros, son de esas frases que se quedan contigo incluso después de que lo terminas. Y en Persona normal hay un montón de frases y lecciones que te enseñan los personajes y te hacen recordar siempre que no hay que ser personas normales.

"Es la literatura un fresco perfecto, un mural que disecciona y pone a luz todas esas pequeñas y grandes cosas que sentimos."

Les recomiendo plenamente este libro a todos, es uno de esos que considero que toda persona debería de leer, les aseguro que no se arrepentirán de leerlo, es un libro muy especial y te enseña muchas cosas en cada página, sin duda, ha sido una increíble aventura que todos deben de vivir.

Puntuación 5/5


miércoles, 12 de octubre de 2016

Reseña de El Pintor de Sombras de Esteban Martín

El Pintor de Sombras
Esteban Martín


Título: El pintor de Sombras
Autor: Esteban Martí
Editorial: Random House
Fecha de publicación: Mayo 2009. México
Páginas: 381

Sinopsis: En Barcelona, cuando apenas faltaba un año para el inicio de un nuevo siglo, un joven malagueño de mirada profunda y enorme talento, Pablo Ruiz Picasso, busca incansable una nueva manera de pintar que rompa con todos los estilos conocidos anteriormente. Sin dinero y tras haber perdido el apoyo de su familia, encontrará cobijo en un burdel situado en la calle Avinyó, donde se reencontrará con el amor de su vida.
Pero, una a una, las prostitutas que lo amparaban son degolladas brutalmente y todas las pistas lo señalan a él. ¿Cómo demostrar ante la policía su inocencia? ¿Cómo convencerlos de que él es realmente el único que conoce el rostro del asesino porque lo ha dibujado? ¿Qué tienen que ver estos crímenes con las Señoras de Aviñón, una de las obras más revolucionarías de la historia del arte?
Esteban Martín, coautor de La clave Gaudí, vuelve a sumergirnos en una trepidante intriga por las calles de una Barcelona modernista en la que se cruzarán, por extraños azares del destino, tres de los grandes mitos de la historia: Picasso, Jack el Destripador y Sherlock Holmes.

Opinión: Este libro llegó a mi de casualidad, un día estaba paseándome por el librero de mi madre y encontré este libro. Es de esos libros que se te antojan leerlos con solo mirar la portada, claro que después de leerlo me dio una terrible alergia al polvo, pero eso no importo xD
Este libro te cuenta la vida de Picasso desde que es pequeño, claro que es ficción, la historia solo esta basada en él y en lo que es, un pintor.
El llega a un burdel donde lo acogen y le dejan quedarse a vivir ahí, y como es tan grande su gusto por el dibujo comienza a dibujar a cada una de las chicas que trabajan ahí, pero al mismo tiempo te van contando la historia de cada una y el por qué llegaron ahí. Pero un día desaparece el cuaderno de dibujo de Picasso donde las ha pintado y junto con el un cuchillo, y una a una de las chicas que ha pintado aparecen muertas, descuartizadas y degolladas, lo cual desde mi punto de vista era un poco desagradable de leer.
El libro en sí me parecí muy interesante aunque un poco aburrido al principio,  vas conociendo a cada una de las chicas del burdel y la historia que cada una narra, pero al mismo tiempo siento que a la historia le falto un motivo "importante" para que ellas murieran, aunque la temática esta muy bien me imaginaba otra historia completamente diferente a la que leí, pero eso no significa que no me haya gustado, de hecho ese fue el motivo de que me gustará.
Creo que el personaje principal estaba muy bien definido y podía transmitir todo ese amor que sentía por querer ser un gran pintor y eso me gustó bastante.
Es un libro que les recomiendo ciegamente si les gusta el tipo de libro con asesinos seriales, es un libro que ya adentrándote a la historia se lee super rápido. Se los recomiendo mucho.

Puntuación 4/5



sábado, 3 de septiembre de 2016

Reseña de Ciudad de las almas perdidas de Cassandra Clare

Ciudad de las almas perdidas
Cassandra Clare


Título: Ciudad de las almas perdidas
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Fecha de publicación: Noviembre del 2012. México
Páginas: 504

Sinopsis: Jace ahora es un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Solo un pequeño grupo de cazadores de sombras cree posible su salvación. Para conseguirlo, deben desconfiar del Cónclave, y actuar sin Clary, porque ella está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el precio que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace.

Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confiando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿El precio es demasiado alto, incluso para el amor?

¡Puede contener spoilers de los libros anteriores de la saga!

Opinión: Dos semanas después de que Jace desapareció con Sebastian, la Clave continua buscándolos, aunque van quitando le importancia. Incluso, empiezan a creer que es imposible encontrarlos y salvar a Jace, algo que Clary, Isabelle e Alec no aceptarán, e intentarán buscar la forma de encontrarlos ellos. Además, Clary espera que la Clave decida si debe ser castigada o no por pedir a Raziel que resucitará a Jace. 
A Simon tampoco le va demasiado bien, su madre continúa sin querer hablarle al descubrir que su hijo es un vampiro, y tampoco se anima decírselo a su hermana Rebeca por el miedo que siente que ella reaccione igual que su madre. Pero por suerte, contará con la compañía de Isabelle, la cual cada vez se muestra más autentica con él.
Cuando Clary cree que no podrá soportar más, es cuando ve a Jace en el Instituto, en la compañía de Sebastian. Pero es un Jace nuevo, que aunque se muestre alegre y feliz, realmente está poseído por Sebastian y hará todo lo que le pida.
Y unos días después Jace se presenta ante Clary con una propuesta de lo más loca: irse con él y con Sebastian. Clary acepta para así poder encontrar la forma de poder salvarlo. 

"El amor que mueve el sol y todas las otras estrellas"

Debo decir que es la segunda vez que leo este libro y fue porque quería volver a leer todos los libros para poder ver la serie de televisión después, pero me sigue gustando demasiado.

Clary en éste libro creo que pierde un poco de protagonismo, aunque sigue teniendo un papel importante. Aquí la noté mucho más centrada, y sobretodo, madura.
Jace, al igual que Clary, también pierde algo de su protagonismo. No es el Jace que conocemos de los libros anteriores, sino está poseído por Sebastian, así que cambia en algunos aspectos. Aunque se muestre contento con su vida, divertido y alegre, en varios momentos vemos que no hace decisiones por sí mismo y se muestra inseguro.
Simon sigue preocupado por su futuro, aunque no cómo en el anterior libro, ya que ahora el problema es su madre, ella  al saber que su hijo es vampiro, no quiere volver a verlo. Aún así él sigue con su vida, intenta ayudar a Clary a encontrar a Jace, intenta aceptarse tal cómo es.
Vuelve Sebastian. Éste personaje que tanto había odiado. En las primeras escenas a dónde salía Sebastian continuaba odiándolo, pero en algún momento, cuando él aseguraba a Clary que había cambiado gracias a la sangre de Jace me lo creí, o en algún momento. Lo demás tendrás que descubrirlo leyendo el libro.
Alec, Magnus e Isabelle ganan protagonismo, aunque aquí se muestran mucho más malhumorados y preocupados por la desaparición de Jace. Maia creo que continúa teniendo la misma importancia que en los libros anteriores, mientras que Jordan también decae un poco.

"Con lo que es precioso y está perdido, a menudo sucede que al encontrarlo puede que no sea igual que como fue."

La relación entre Clary y Jace me pareció de lo más "rara", ya que en un sentido a la vez están juntos y al mismo tiempo no. Jace, aunque está poseído por Sebastian, continúa queriendo a Clary, por lo qué quiere estar con ella; y aunque ella también lo quiere, siempre se va acordando que él no es el verdadero Jace, así que Clary lo rechaza en algunos momentos.
Isabelle por fin empieza a dejar de ser tan fría e indiferente y empieza a mostrar sus sentimientos reales hacia Simon, aunque ella no quiere aceptarlos. Simon, en cambio, es más difícil decir lo que siente hacia ella ya que en varios momentos se muestra de lo más tierno y cariñoso con ella, y en otros es completamente indiferente.
En cambio, la relación de Magnus e Alec empieza a debilitarse un poco. Ellos se siguen queriendo, pero cada vez tienen más discusiones y peleas, por lo qué también se sienten incómodos en algunos momentos.

"El descenso al infierno es fácil."

Ciudad de las almas perdidas continúa manteniendo la misma forma de narrar en tercera persona desde punto de vista de Clary, Simon, Alec etc. y el mismo ritmo rápido en cuanto a la lectura. La pluma de la autora también continúa siendo sencilla y clara.

Debo de decir que el final no me defraudo en nada, realmente me sorprendió mucho. Es un final digno para este libro.

En ciudad de las almas perdidas los personajes maduraron mucho, se muestran mucho más valientes y serios. Creo que es un buen cambio, ya que la historia también cada vez se vuelve más oscura y difícil, así que me pareció lo correcto. Sin duda, el libro me gustó muchísimo. Y se los recomiendo bastante ;)

Ciudad de las almas perdidas me gustó, ya que tiene una trama llena de acción, amor e oscuridad, lo cual hace a la lectura mucho más interesante.

Puntuación 5/5

martes, 26 de julio de 2016

Reseña de La quinta montaña de Paulo Coelho

La quinta montaña
Paulo Coelho





Título: La quinta montaña
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Grijalbo
Fecha de publicación: Septiembre del 2008. México
Páginas: 257

Sinopsis: La Quinta Montaña cuenta la historia del profeta Elías, un hombre que recibe de Dios la orden de abandonar Israel. En un mundo regido por supersticiones, conflictos religiosos y tradiciones profundamente arraigadas, el joven profeta deberá enfrentarse a una avalancha de acontecimientos que le conducirán a un definitivo cara a cara con Dios. La historia del profeta Elías se convierte así en una valiosa lección de esperanza para el hombre contemporáneo, y nos plantea hasta qué punto podemos determinar nuestro destino.

Opinión: Este es un libro que no a todos puede atraer en primera instancia, la pregunta aquí es ¿hasta qué punto podemos determinar nuestro destino? Es un libro que trata de responder esta pregunta, este es un libro que es muy diferente al estilo que yo estoy acostumbrada a leer pero me ha gustado, aunque no es como si fuera uno de mis favoritos, solo me gusto, aunque al principio pensé que se me haría pesado, pero me equivoque, a pesar del tema que trata es un libro que se puede leer muy rápido.

Mi problema aquí es que juzgue un poco el libro antes si quiera de leer la primera página, pero creo que este libro a diferencia del primero que leí de autor se me hizo más rápida y ágil la lectura. 

Lo que agradezco de este libro es que la historia de amor aquí es diferente, no es del tipo empalagosa, pero al mismo tiempo es dulce.

El final era de esperar para aquellos que conocían la historia por la biblia, para mí no lo fue y me sorprendió el final, y debo decir que si me gustó como concluyo todo.

Puntuación 3/5

martes, 10 de mayo de 2016

TBR Enero 2016 + UNBOXING




Abre el enlace para ver el vídeo.

Reseña de Rayuela de Julio Cortázar

Rayuela
Julio Cortázar 

Título: Rayuela
Autor: Julio Cortázar
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: Abril del 2013. México
Páginas: 728

Opinión: Este libro llego a mi de una forma muy extraña. Y debo admitir que tenía miedo de leerlo al principio, sobre todo por su prosa. Creo que Cortázar ha sido el primer autor que me ha cautivado con su forma de escribir.
Y este libro fue una nueva experiencia para mi como lectora. 

Nunca había leído Rayuela, y a pesar que es una obra muy conocida de él, creo que nunca me habría atrevido a leerla si este libro nunca hubiera llegado a mi de la forma en la que lo hizo.


¿Qué puedo decir sobre el libro en sí? Es un libro que te transporta a un viaje de lectura muy distinta. El libro te da indicaciones sobre que capitulo debes de leer primero y cual después. 


Por si alguien no está enterado sobre la "gracia" estructural de Rayuela, es que los capítulos pueden leerse en cualquier orden, tanto el tradicional como el recomendado por el autor. Yo decidí arriesgarme y hacerlo como Cortázar lo proponía, y como he dicho antes fue una experiencia muy distinta.


"El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno tienen su reverso en la aventura simétrica de Oliveira, Talita y Traveler en un Buenos Aires teñido por el recuerdo."

Si bien no puedo decir que no existieron capítulos que no me parecieron aburridos y un poco rebuscados, puedo admitir que he disfrutado esta novela demasiado, y algunas de sus palabras me hicieron erizar  la piel.


Personajes que me fascinaron, acciones que se me clavaron y una prosa que me enamoró y me tenían en la noche pensando si cada vez que se lee en un orden específico pierdes la oportunidad de descubrir otra historia totalmente diferente.

"Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito."

Me enamoré, hice todo un viaje al leer este libro y al terminarlo me quedó esa sensación de cambio. 

¿Qué puedo decir yo de este clásico? A quienes no lo han leído, o que quieran aventurarse con una novela del gran Cortázar, les recomiendo muchísimo Rayuela, ya que puedo asegurarles que nunca han leído algo igual. 


Puntuación 4/5

martes, 3 de mayo de 2016

Reseña de Brida de Paulo Coelho

Brida
Paulo Coelho


Título: Brida
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Grijalbo
Fecha de Publicación: 2007. México
Páginas: 267

Sinopsis: Brida es una novela basada en una historia real de una cautivadora belleza, la de la joven irlandesa Brida O'Fern. A la edad de veintiún años, Brida conoce a un mago al que le pide que le ayude a convertirse en bruja. Para ello, la muchacha deberá superar una serie de obstáculos que harán que cambie su concepción de la vida y descubrirá que el amor es el único medio de alcanzar el mundo espiritual y que nos transfigura, porque cuando amamos queremos ser mejores de lo que somos.

Opinión: La verdad tenía un poco de miedo de tomar este libro y me encontré con algo que no me imaginaba. La novela cuenta la historia de Brida, una joven que un día decide aprender magia y encontrarse con un mago al que le han encomendado. Después de su visita y de conocer la Noche Oscura, el deseo de mostrarse que es valiente a si misma y a los demás, es lo que empuja a Brida a llegar hasta el final. Y con pruebas difíciles y extrañas, descubre mas a fondo esa linea que conecta lo visible con lo invisible, que la hace acercarse de un modo mas espiritual a Dios, y darse cuenta de que el objetivo superior de cada ser vivo desde que viene al Mundo, es conocer su Otra Parte.

Brida experimenta una transformación increíble, adquiere un conocimiento mas alejado de la realidad y ve el Mundo a su alrededor de una manera distinta, pero sobre todo, se enfrenta al amor, al descubrimiento de si misma como otra persona, y a aceptar que todo esta ligado a Dios desde el nacimiento hasta la muerte. 

Desde un principio supe que la historia seria diferente, en realidad es la primera vez que leo a este autor. Desde un inicio la historia se me hizo muy tediosa y no parecía avanzar. Nunca terminé de adaptarme a la forma de escribir de Paulo Coelho.

Eso sí este libro siempre te va a dejar una enseñanza. En cuanto a los personajes, están bien trabajados, pero no logre tener una conexión especial con ninguno de ellos. Debo decirles que el final no me gustó y, al mismo tiempo, me agradó, yo tenía en mente otro final y me lo terminaron cambiando, y ese cambió no me gustó para nada.

En resumen, la historia es buena, pero no creo que yo haya estado en el momento de leerla, incluso se me hizo un poco tediosa.


 Puntuación 1.5 /5 





sábado, 30 de abril de 2016

Reseña de Soy el Número Cuatro de Pittacus Lore

Soy el Número Cuatro
Pittacus Lore


Título: Soy el número cuatro (Los legados de Lorien #1)
Autor: Pittacus Lore
Editorial: Molino
Fecha de publicación: 3 de agosto de 2010. México
Páginas: 544

Sinopsis: Nosotros te observamos mientras lees esto. Nosotros podríamos estar en tu ciudad, en tu pueblo. Nosotros vivimos en el anonimato. Nosotros estamos esperando el día en que nos reunamos. Nosotros lucharemos juntos en la última batalla. Si nosotros ganamos, nos habremos salvado, y tú también te habrás salvado. Si nosotros perdemos, la tierra no tiene salvación.
Vinimos nueve a la tierra.
Tenemos el mismo aspecto que vosotros. Hablamos igual que ustedes. Vivimos entre ustedes. Pero no somos como ustedes. Podemos hacer cosas que sólo puedes imaginar. Tenemos poderes con los que sólo puedes soñar. Somos más fuertes y rápidos que cualquiera de ustedes. Somos los superhéroes a los que admiras en las películas y los cómics… Pero nosotros existimos de verdad.
Nuestro plan era crecer, entrenar y fortalecernos para enfrentarnos unidos a ellos. Pero ellos nos encontraron antes y empezaron a cazarnos. Ahora, todos vivimos huyendo, entre las sombras, en lugares donde nadie nos buscaría, mimetizándonos. Hemos vivido entre ustedes sin que lo supieran.
Pero ellos sí lo saben.
Atraparon al Número Uno en Malasia.
Al Número Dos en Inglaterra.
Al Número Tres en Kenia.
A todos ellos los mataron.
Yo soy el Número Cuatro.
Yo soy el siguiente.

Opinión: Este libro llego a mi por parte de mi prima, en realidad no me llamaba mucho la atención, y si me conocen lo baste sabrán que a mi me gustan mucho los libros de extraterrestres, pero este en especial no llamaba mucho mi atención. Y ahora mismo no se como empezar a hablar de el. Por el tipo de letra de mi edición se me hizo muy rápido de leer y se me hizo un poco más ágil.

En cierta manera no sabia que esperarme de el. La historia está narrada en primera persona por el numero cuatro, actualmente conocido como John Smith, básicamente a partir del momento en el que el numero tres es asesinado, el es el siguiente en la lista de sus enemigos. Cada vez que muere uno él tiene que huir y literalmente cambia de persona, tiene que cambiar de nombre y por ende tiene que inventarse otra vida, las cuales pienso que están muy bien pensadas.

En ese sentido la trama me ha gustado bastante, he visto como el autor ha creado un mundo con todos sus detalles y sin dejar cosas sueltas a la hora de contarlas, vamos descubriendo cosas junto a John a lo largo de las paginas pero el mismo también nos cuenta alguna que otra cosa sobre Lorien, es mas que nada un libro introductorio, pero a decir verdad me gustó bastante.

John es un personaje que me ha caído mucho mejor de lo que me esperaba, el es un chico que esta harto de tener que fingir, mudarse de un lado para otro y llegado el momento en el que encuentra un lugar en le que se siente a gusto de verdad no duda en intentar hacer todo lo posible para quedarse, y en esta última vida por fin se enamora. En esta cuestión él no había querido involucrarse antes, pero llega el momento en el que no lo puede evitar.


A su vez Henri (el mentor) tiene sus razones para desconfiar de todo, porque por lo que nos narra el autor no puedes confiar en nada ni nadie, por otro lado Sarah no me ha gustado tanto como me esperaba. El autor mete un historia de amor de por medio pero no acabo de entenderla ni verle demasiado desarrollo, tal vez también sea porque he visto el personaje de Sarah algo estereotipado pero no ha acabo de gustarme, incluso no me terminé de creer las escenas románticas, llegue a sentirlas demasiado forzadas y falsas en cierto sentido.

Se me hizo un libro muy rápido de leer desde mi perspectiva si que ocurren cosas, vemos como es la nueva vida de John, como se adapta y como aprende a utilizar su poderes mientras que cada día es mas cociente de lo que lo envuelve y esto hace que sea un libro difícil de soltar y entretenido continuamente, en el entendemos sus protagonista, nos encariñamos con algún que otro personaje y nos enganchamos a la saga por lo que llegado el momento final, ese en el que por fin parece que las cosas van a tomar más desarrollo empiezas a desear que queden mas páginas, o al menos tener el segundo libro cerca. Ahora estoy deseosa de conseguir los demás libros. Se los recomiendo bastante ;) 

Puntuación 4/5

sábado, 16 de abril de 2016

Reseña de Inevitable Desastre de Jamie Mcguire

Inevitable Desastre
Jamie Mcguire



Título: Inevitable Desastre (Beautiful #2)
Autor: Jamie Mcguire
Editorial: Suma de Letras
Fecha de publicación: 25 de marzo 2014. México
Páginas: 208

Sinopsis: Travis Maddox aprendió dos cosas de su madre antes de que muriera: ama con la fuerza: lucha todavía con más fuerza. En inevitable desastre la vida de Travis es una espiral de mujeres, apuestas y violencia. Y, justo cuando se considera invencible, Abby Abernathy consigue derrotarlo. Pero toda historia tiene dos caras. En maravilloso desastre, Abby tenía mucho que decir. Ahora ha llegado el momento de conocer la historia a través de los ojos de Travis. Por primera vez en su vida está abrumado por la chica. Es valiente, inteligente y guapa pero él sabe que esconde algo. Al principio lo único que quiere es llevarla a la cama pero ella le deja claro que solo va a ser su amiga. Este arreglo no funciona porque cuanto más tiempo pasan juntos más le gusta. Abby es inocente y está herida, y Travis teme enamorarse de ella porque es diferente a las demás. Así que debe luchar.

Opinión: Inevitable desastre es la misma historia de Maravilloso desastre pero desde el punto de vista de Travis.

Debo confesar algo antes de empezar a hablar de este libro. Y eso es que en realidad no leí el primer libro, pero como todo el mundo decía que era la misma historia solo que en esta el chico era quién lo narraría pues me animé a leer éste primero.

Como ya saben esta es una historia de amor entre dos universitarios. Travis, el chico que se gana la vida a base de ganar peleas y apuestas. Ella es una chica buena, y durante toda la historia nos oculta su pasado, un pasado que tiene mucho que ver con el estilo de vida de Travis. Y eso va a ser sólo uno de los problemas a los que se deben enfrentar si realmente van a ser algo más que amigos. Y durante mucho tiempo van a pensar en eso, que son sólo amigos. Pero todos sabemos que la verdad es algo de lo que no se puede huir.

En esta novela comprendemos por qué Travis actúa como actúa. Hay muchas cosas que me han gustado pero hay otras tantas que me han confundido un poco al leerlas.

Debo reconocer que ciertos personajes me desesperaron y mucho, son tan cambiantes, siento que la autora los utilizó solo para ponerle trabas a la historia o para tener un motivo para seguirla. También podemos conocer algunas cosas de el pasado de Travis, porque es como es, etc.

A Travis lo percibí como el chico malo y sexy, pero al mismo tiempo lo vi como el chico posesivo y un poco débil. 

En general, fue bueno conocer los sentimientos y pensamientos de Travis. ¿Lo recomiendo? Creo que sí, vale la pena. Es entretenida y se lee rápido, pero tampoco es el mejor libro que haya leído en mi vida, pero la verdad es que si me gusto bastante y en mi caso tal vez también influyo el hecho de que no leí el primero, pero en fin se los recomiendo bastante.

"No importaba. Ninguna mujer me iba a dejar a mí tembloroso y borracho por perderla. Si no se quedaba conmigo, es que no merecía la pena".

Puntuación 4/5




jueves, 7 de abril de 2016

Reseña de La Mecánica del Corazón de Mathias Malzieu

La Mecánica del Corazón
Mathias Malzieu 


Título: La mecánica del corazón
Autor: Mathias Malzieu
Editorial: Debols!llo
Fecha de publicación: Octubre 2007. México 
Páginas: 176

Sinopsis: En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.


Opinión: Hace bastante tiempo que salió este libro, pero tenía muchas ganas de leerlo.

Mi prima me convenció de tomar este libro, (que de hecho es de ella) y después de insistir un poco decidí leerlo.


Es un libro rapidísimo de leer y me lo terminé en nada, al terminar de leerlo no me sentí tan satisfecha con la lectura, ya que me dejo un sabor agridulce en la boca, la verdad me confundió mucho, y tarde unos días en saber si me había gustado la historia o no. La forma de escribir de este autor influyo mucho en mi ritmo de lectura habitual, ya que en algunas partes se me hacía muy denso, y en realidad es un libro bastante corto para eso. 

Jack, el protagonista, que nos cuenta su historia en primera persona, es un joven débil y enfermizo desde su nacimiento. Su corazón no pudo resistir desde el nacimiento y tuvieron que implantarle uno de madera para que pudiera sobrevivir. Pero este corazón artificial también es frágil, y no puede forzarlo mucho si quiere continuar con vida. Y no puede tener emociones fuertes, Ni enamorarse ni enfadarse demasiado, ya que podría incluso morir. Pero para su desgracia o fortuna se enamora de una pequeña bailarina.
Y así es como comienza nuestra historia, se embarca en la aventura de perseguir y conquistar a su amor, aunque eso le cueste la vida.

La verdad no sentí una conexión con ningún personaje, el único que despertó un poco de ternura en mi fue Jack, pero nada más allá.

El personaje de Miss Acacia no me llegó a agradar del todo, porque en ningún momento conseguí verla con el mismo afecto que siente Jack por ella; más bien al contrario. En realidad, sobre todo al final de la historia me desagradó a un mucho más.

En conclusión es un libro que me agrado solamente, la historia es buena, pero no logre conectarme al 100% con ella, ni con los personajes, apesar de que es un libro corto se me hizo un poco tedioso.

Puntuación 3/5

miércoles, 17 de febrero de 2016

Reseña de Secretos en el Backstage de Emily Baker

Secretos en el Backstage
Emily Baker


Título: Secretos en el Backstage
Autor: Emily Baker
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: Noviembre 2012. México
Páginas: 264

Sinopsis: Si te vuelven loca las boy band . . .
Si te gustaría saber cómo son ellos en la intimidad . . .
Si fantaseas con que un componente del grupo se enamore de ti . . .
A Emily Baker, de 16 años y una de las mayores fans de One Direction, ocurría todo esto, cuando decidió escribir Secretos en el Backstage. Un libro que ya contaba con más de 30.000 seguidores en la página Movellas.com antes de su publicación y donde la autora escribe la historia que le hubiera gustado protagonizar.

Opinión: Este libro lo leí en primer lugar (y sin juzgar) por ser un fanfic de One Direction, y esque la autora me recuerda tanto a mi, tal vez -y debo decir- que me ha gustado demasiado, pero tal vez como he dicho antes, me recordaba tanto a mi. Yo empece escribiendo fanfic de One Direction y he leído miles y miles de historias en wattpad sobre One Direction, que una historia más no me haría nada mal. 

Esta historia se me hizo interesante, pero al mismo tiempo le faltaba trama y emoción, también puedo decir que comencé juzgando mal este libro, ya que lo trataba como si fuera una verdadera novela, y no tome en cuenta que se trataba de un fanfic, si haz leído fanfics seguro me entenderás, y esque eso son los fanfics, la típica historia de la chica que se enamora de un famoso, y no pasa nada mas. Así que cuando la leí, me parecio entretenida, deje de juzgarla y comencé a disfrutar de mi fanfic.


En realidad no se si es la primera historia que crea la autora, pero es mucho mejor de lo que suele ser el primer fanfic o la primera historia, -o al menos no querrán leer mi primer fanfic- para tener 16 años la autora, creo que lo hizo muy bien.

Si bien los personajes me gustaron, pero en algunas ocaciones me desesperaba la protagonista porque no se decidía, pero terminé superando esa parte. A los personajes les falto un poco más de personalidad, que se distinguieran más unos de otros, y hay algunas cosas como que los otros integrantes del grupo no aparecen mucho, se supone que es una banda muy famosa y le falto un poco de realismo. Pero no por eso estoy diciendo que no me gusto, como les dije simplemente lo leí disfrutándolo como un fanfic.

Ahora hablemos de la historia en si, Jess viaja a Londres con su mejor amiga Tegan. No le llevará mucho tiempo conocer a la banda The Only Truth, lo que es gracioso es que claro Jess no es la más grande fan de ellos sino Tegan. Pero como les dije termina enamorándose de uno de los integrantes. 

Como dije varios personajes -los otros integrantes de la banda- casi no salen en la historia, sino que se centran más en el triangulo amoroso que se forma entre dos integrantes de la banda y la protagonista, pero la verdad me parecio muy entretenido ver esto.

Como buen fanfic es una lectura rápida, ya que los capítulos son realmente cortos, es un libro que te puedes leer en una tarde, te lo recomiendo si estas buscando algo rápido y fácil de leer - y si eres fan de One Direction como yo... ok no-  y también si no quieres leer algo con muchos enredos o algo muy complejo te lo recomiendo.

Puntuación 5/5 
como fanfic




martes, 2 de febrero de 2016

Reseña de Días de Sangre y Resplandor de Laini Taylor

Días de Sangre y Resplandor
Laini Taylor


Título: Días de Sangre y Resplandor (Hija de Humo y Hueso #2)
Autor: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1 de Diciembre 2014. México
páginas: 512

Sinopsis: La estudiante de Arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: por fin sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo. En esta segunda parte de la mundialmente aclamada Hija de Humo y Hueso, Karou deberá decidir hasta dónde es capaz de llegar para defender a su pueblo. Llena de dolor y belleza, secretos y decisiones imposibles, Días de Sangre y Resplandor encuentra a Karou y Akiva en dos bandos enfrentados cuando una antigua guerra vuelve a desatarse. Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejercito quimérico en un mundo de polvo y estrellas, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla, la de su redención, la búsqueda de esperanza.Pero ¿puede la esperanza escapar de las cenizas de un sueño roto?

Opinión: Este libro lo tomé unos días después de haber leído Hija de Humo y Hueso, y es que el final de el primer libro me había dejado con demasiadas ganas de leer el siguiente y tal vez tenía demasiadas ganas de leerlo, que hizo que no me gustara tanto como el primero.

En este libro Karou por fin conoce algunos secretos y uno muy doloroso. Ahora Karou se enfrentará a la realidad de que la persona que ama ha hecho algo terrible que le ha roto el corazón y deja claro que no será fácil de reparar.

Este libro, realmente se me hizo muy tedioso, cada página que pasaba yo sentía que en realidad la historia no avanzaba para nada, y llegue a confundirme un poco. Pero esa sensación se fue quitando poco a poco, a modo que la historia comenzó a avanzar cada vez más y más rápido y por fin pude disfrutar de el libro.

Pude sentir demasiado, una mezcla de frustración y tristeza, y la razón es que me había encariñado demasiado con los personajes que yo podía sentir todo lo que ellos sentían.

Este libro realmente me dejo sorprendida, y me provocó un poco de ansiedad por que quería saber como iba a terminar todo ese lío en el que Laini nos había introducido.


Pude notar que Karou se hizo un personaje muy fuerte en este libro y se nota demasiado ese cambio, ya que lo que pasó la volvió así.

Lo que si quedo un poco fuera de la historia fue el amor, todo lo que habia en el libro anterior, aquí cambio drásticamente, ya que en este se enfocan más en la guerra que en el amor.

Para concluir este libro me sorprendió, pero aunque me ha gustado bastante no creo que supere el primer libro, y las primeras páginas me confundieron un poco y se me hicieron muy tediosas.


Puntuación 3.5 /5







domingo, 24 de enero de 2016

Reseña de Jardín Sombrío de V.C. Andrews

El Jardín Sombrío
V.C. Andrews


Título: Jardín Sombrío (Dollanganger #5)
Autor: V.C. Andrews
Editorial: Debols!llo
Fecha de publicación: México 2006
Páginas: 335

Sinopsis: Esta novela revela los terribles acontecimientos que marcarían para siempre el destino de la familia Dollanganger. Mucho antes de que el terror floreciera en el ático de la siniestra mansión, Olivia llegó a Virginia como novia de Malcom Foxworth, sin imaginar que ése era el comienzo de una historia de oscuros secretos y pasiones prohibidas...
Esta inolvidable saga romántica se completa con las novelas Flores en el ático, Pétalos al viento, Si hubiera espinas y Semillas del ayer.

Opinión: Este libro lo leí, sin saber que era el quinto libro de una saga, pero no se preocupen, incluso pueden leerlo sin necesidad de haber leído los otros cuatro libros, y lo que pasa es que este libro en realidad es la precuela de Flores en el ático. 

Este libro como dije lo leí sin ninguna perspectiva de ningún tipo, aunque al principio pensé que no me iba a gustar nada, al final logro causarme demasiadas emociones y termino por gustarme mucho.

Este libro trata de temas como el incesto, la ambición, el egoísmo, la traición, la religión y la muerte. 
La que narra la historia es Olivia, ella siempre ha tenido la ilusión de casarse y tener una linda familia, pero a veces no es posible tener todo lo que deseamos. Un día llega Malcom Foxworth, un chico demasiado apuesto y se ve interesado en ella, claro que ella se ilusiona, pero al mismo tiempo se desconcierta, ya que nadie como "ese tipo de chico" se había interesado en ella antes.

Se ven muy marcadas las personalidades de cada personaje, pero como va transcurriendo la historia unos personajes se van haciendo más fuertes y otros se debilitan. Olivia comienza teniendo un carácter un poco más dulce y en cambio Malcom es un personaje demasiado duro. A veces el personaje de Olivia se me hacia con muy poco carácter, pero cambie de opinión a la mitad de la novela.

Me sorprendió mucho el giro que dio la novela y nunca imagine que fuera a tener ese final, incluso me dieron ganas de leer los siguientes libros. 

Puntuación 3/5




miércoles, 20 de enero de 2016

Reseña de Por Trece Razones de Jay Asher

Por Trece Razones
Jay Asher


Titulo: Por Trece Razones
Autor: Jay Asher
Editorial: Razorbill
Fecha de Publicación: 18 de Octubre 2007
Páginas: 288

Sinopsis: No se puede detener el presente, ni tampoco rebobinar el pasado. El único modo de llegar a conocer el secreto... es darle al PLAY. Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro, que encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas de grabación, siete en total, que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que no hace ni dos semanas que se ha suicidado. A pesar del desconcierto que supone volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que son trece razones por las cuales ha decidido quitarse la vida, trece caras de cassete y que, por ello, son trece las personas que debían escucharlas. Él es una de ellas. "Es un juego muy sencillo: primero las escuchas, luego las pasas" dice Hannah en la primera cara.
¿Qué razones son esas y qué tiene que ver con ellas? A lo largo del día, Clay se irá obsesionando con las grabaciones y hasta recorrerá la ciudad con un mapa que ella misma le ha proporcionando. Pero he aquí un viaje distinto del esperado, un viaje donde el punto es precisamente el mismo que el de partida y en el que solo hacen falta unos nuevos ojos para verlo todo como por vez primera. Hannah irá desgranando poco a poco su vida en un intento de poner de manifiesto las consecuencias, grandes o pequeñas, de las cosas que hacemos y dejamos de hacer, y que cambian el mundo a veces sin darnos cuenta.

Opinión: Esta es la primer reseña del 2016 y leí este libro sin ninguna perspectiva y si me gusto, pero no ha sido de mis favoritos...
Creí que iba a ser un libro que me causara muchas emociones, por lo mismo de que su tema es el suicidio, y pensé que así seria, ya que las primeras cintas lograron incluso estremecerme un poco, pero ese interés se fue perdiendo durante todo el libro, creo que incluso se me hizo un poco lento y sentí que la historia perdía un poco de sentido conforme avanzaba.

Y si esta historia se me hizo muy original, sobre todo por que la historia es narrada por Hannah mediante unas cintas. Siento que algunas de las razones por las que decide suicidarse eran un poco random, incluso algunas no tenían mucho sentido, si yo me encontrara en su situación no me hubiera suicidado por algunas de esas razones. 

Me hubiera gustado un poco saber más sobre Hannah, que es lo que ella sentía más allá de lo que narraba, y si la historia es de Hannah, pero Clay es el chico que llega a sentir más curiosidad de saber que paso y las razones por las que tomo esa decisión, tanto que llega incluso a ir a los lugares marcados por Hannah.

Para concluir, siento que es una historia muy original y en mi caso solo me llego a enganchar al principio, pero no deja de ser una buena historia, incluso llego a gustarme, pero no como hubiera querido.

Puntuación: 3/5

lunes, 18 de enero de 2016

* Primer Aniversario del Blog *

* Primer Aniversario del Blog *

Hoy es el primer aniversario del blog y ¿se acuerdan que les había dicho que tenía una sorpresa? , pues si, hoy revelare esa sorpresa que había estado planeando desde hace algún tiempo y es algo en lo que estuve trabajando un buen rato, solo espero que lo disfruten y que sigan apoyándome. Muchas gracias por este increíble año, se que tuve algunas dificultades porque abandone un poco el blog y es algo que ya no quiero hacer, quiero seguir aquí por mucho más tiempo y espero que ustedes sigan leyendo mis reseñas y sigan viendo todo el contenido de mi blog... Muchas gracias !!