Cubierta de Libros

Cubierta de Libros

domingo, 24 de mayo de 2015

Reseña de La huésped de Stephenie Meyer

La huésped
Stephenie Meyer

Título: La huésped
Autor: Stephenie Meyer
Editorial: Suma de letras
Fecha de publicación: 2008. México
Páginas: 715

Sinopsis: Un enemigo invisible plaga nuestro mundo. Los seres humanos se han convertido en huéspedes de una especie invasora que se adueña de sus mentes, dejando intactos sus cuerpos para que continúen con vidas aparentemente normales. La raza humana ha sucumbido casi por completo.
La captura de Melanie, una de las pocas personas que permanece en "estado salvaje", parece ser el fin.
Wanderer, el alma invasora en el cuerpo de Melanie, recibió toda clase de advertencias sobre lo que implica habitar un cuerpo humano: las emociones abrumadoras, la exhuberancia de los sentidos, la persistencia de los recuerdos. Sólo existe un problema inesperado: un huésped que se rehúsa desalojar su antiguo cuerpo y perder el control de su mente.
Wanderer investiga los pensamientos de Melanie para descubrir dónde se oculta la resistencia humana. En cambio, Melanie inunda a Wanderer con la visión del hombre que ama: Jared, un humano fugitivo. Pronto Wanderer, incapaz de distanciarse de los anhelos de su cuerpo, se verá dividida entre el cumplimiento de la tarea que se le encomendó (encontrar a Jared) y sus verdaderos sentimientos. Obligadas por las circunstancias, Wanderer y Melanie se convertirán en aliadas en la peligrosa búsqueda del hombre que aman.

Comentario: Me gustó mucho la forma de escribir de la autora, y no se parece en  nada a crepúsculo, siento que es una escritura más madura, y ese cambio me gustó mucho. 
La tierra ha sido invadida por extraterrestres, a los cuales se les conoce como almas. Estas almas invaden la mente humana, dejando el cuerpo intacto, apoderándose de él. La raza humana está por extinguirse, solo queda una pequeña fracción de personas que siguen conservando su humanidad, una muy pequeña fracción. Ahí se encuentra Melanie, una chica que sigue en “estado salvaje”, la cual sale en búsqueda de su prima, pero sin éxito, pues es atrapada. A Melanie le introducen un alma llamada Viajera, a la cual le fue advertido la gran cantidad de emociones y sensaciones que tienen los cuerpos humanos, lo que no le advirtieron es que podría encontrarse con un Huésped rebelde, negado a dejar su cuerpo y así perder por completo su mente.
Viajera, el alma invasora, intenta acceder a los recuerdos de Melanie para encontrar a las demás personas de la resistencia, pero Melanie no la deja, y en su lugar le muestra recuerdos de Jared, ese hombre que tanto ama, y Jamie, su pequeño hermano. Viajera se ve imposibilitada para ignorar los anhelos de su cuerpo, creando una estrecha relación con Melanie, en la cual juntas salen en búsqueda de las dos personas que tanto quieren, y en el camino sufrir las consecuencias, pues llevar un alma dentro.
En el libro tenemos dos personajes principales en un mismo cuerpo, siento que las dos eran demasiado diferentes, mientras que una era muy valiente y no le importaba nada más que Jared y su hermanito Jamie, la otra era muy sumisa.
Wanda ha vivido en muchos cuerpos, pero ninguno humano, para ella es más difícil sobre todo por los recuerdos.

"-Cada mundo es una experiencia única, A menos que hayas vivido en ese mundo, en realidad, es imposible comprender..."

Jared es un personaje que al principio no me caía nada bien, pero fue casi al final de la historia que logre que me cayera bien. Siento que como Melanie se enamoro de Jared fue demasiado rápido, digo ya se que no existe nadie más en la tierra, pero por eso no me voy a enamorar de la primera persona que me encuentro.
Me gustó mucho que en alguna parte de la historia las dos sintieran lo mismo, que pudieran conectar en cuanto a sus sentimientos.

"Mis lágrimas resbalando por mis mejillas nos pertenecían a las dos."

Me gustó mucho la historia, en realidad antes de este libro no había leído mucho sobre alienigenas, pero termino por cautivarme.
El final sin duda se me hizo un buen final, y creo que la historia no pudo terminar mejor, aunque me gustaría saber que paso después ya que te deja como en un pequeño suspenso.

Puntuación 4/5/5




Book Tag #9: Criaturas, seres y mundos fantásticos

Book Tag #9: Criaturas, seres y mundos fantásticos

Este Book tag consiste en relacionar libros con personajes típicos del género fantásticos. Así que comencemos...

1. Menciona un libro en el que aparezca un centauro.


2. Menciona un libro en el que aparezca un vampiro.


3. Menciona un libro en el que aparezca un mundo original. 


4. Menciona un libro en el que aparezca un dragón.


5. Menciona un libro en el que aparezcan arañas.


6. Menciona un libro en el que aparezca una bruja.


7. Menciona un libro en el que aparezca una criatura extraña.


8. Menciona un libro en el que aparezca un mago.



9. Menciona un libro en el que aparezca un hombre lobo.


10. Menciona un libro en el que aparezca un ángel.


11. Menciona un libro en el que aparezca un demonio.


12. Menciona un libro en el que la magia se llame diferente.



Y hasta aquí la book tag, me divertí mucho al hacerla espero que les haya gustado y pues nos vemos el sábado que viene para otra book tag.
Me gustaría que hicieran la tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían.











Reseña de Desesperación de Stephen King

Desesperación
Stephen King

Título: Desesperación
Autor: Stephen King
Editorial: DeBols!llo
Fecha de Publicación: 1996. USA
Páginas: 718

Sinopsis: En la interestatal 50, en el desértico y solitario tramo que atraviesa Nevada, un gato muerto ensartado en un cartel da la bienvenida al pequeño pueblo minero de Desesperación. Allí, un policía local poseído por un perverso ser se ha erigido en autoridad suprema y sanguinaria, y elige a sus víctimas entre los escasos vehículos que circulan por la carretera. Aquellos que mueren rápidamente son en realidad los más afortunados, ya que para los supervivientes Desesperación se convertirá en el escenario de una horrenda pesadilla...

Comentario: Este libro lo estuve posponiendo durante muchos meses porque me intimidaba un poco el hecho de que fuera un libro muy largo y que fuera el terror y suspenso el tema principal de este, y bueno el terror no es mi genero favorito y tal vez sea que soy demasiado miedosa, pero bueno al fin me decidí a leerlo.
El libro esta bien, no me dio miedo, pero me mantuvo enganchada, el autor te mete a muchos personajes poco a poco con sus propias historias y todos terminan encontrándose en el mismo lugar, en manos de un policía loco y asesino. 
Siento que no termine de conectar con los personajes, de hecho el único personaje que me gustó fue David, porque a pesar de su corta edad es mucho más valiente que los adultos, y él puede enseñar cosas muy valiosas a lo largo de la historia, por ejemplo tener fe es muy importante para él.
Algunas escenas se me hicieron desagradables de leer, y me tarde un poco en acostumbrarme a la forma de escribir de Stephen King, y creo sigo sin estar acostumbrada a su forma de escribir, pero eso no significa que ya no leeré más libros de él, sólo que este libro no causó en mi una gran impresión.

Puntuación 2/5/5




sábado, 16 de mayo de 2015

Book Tag #8: La cena literaria

Book Tag #8: La cena literaria
Este tag consiste en organizar una cena e invitar a personajes con ciertas características, así que comencemos:

Invitaciones:

1. Un personaje que cocine:


Elijo a Peeta Mellark, porque fue el primero que se me ocurrió que cocinaba, así que aquí esta.

2.  Un personaje que patrocine la cena.


Lilac podría sin duda patrocinar mi cena, porque ella es muy rica y estoy segura que estará encantada de hacerlo.

3. Un personaje que monte una escena.


Creo que ese personaje seria sin duda Hardin porque su carácter digamos que no es uno de los mejores.

4. Un personaje divertido.


Cath es uno de los personajes más divertidos que he leído, esque dice y hace cada ocurrencia que da risa, por eso la elijo.

5. Un personaje popular.


Xavier es super popular, y es super guapo, todas las chicas (incluyéndome) quieren salir con él.

6. Un villano.

Sebastian es mi villano favorito, siento que es mejor tener a sebastian de aliado que de enemigo, por eso he decidido invitarlo, aparte es muy sexy.

7. Una pareja.


Creo que Hazel y Augustus son la pareja perfecta y son muy dulces, por eso los invito a mi cena, aparte de que son una de mis parejas favoritas.

8. Un héroe o heroína. 


Elijo a Tris porque siento que ella es muy valiente, y muy fuerte, y creo que ella arriesgaría la vida por alguien más.

9. Un personaje menospreciado. 


August, es un niño con una deformación en la cara y por eso algunas personas se dejan llevar y lo hacen sentir mal, pero que no se preocupe que yo lo defiendo.

10. Un personaje de propia elección.


Elijo a Patrick porque es divertido, y simplemente él no puede faltar en mi cena, si leíste "Las ventajas de ser invisible", me entenderás.


Y hasta aquí la book tag, me divertí mucho al hacerla espero que les haya gustado y pues nos vemos el sábado que viene para otra book tag.
Me gustaría que hicieran la tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían.




jueves, 14 de mayo de 2015

Reseña de Fangirl de Rainbow Rowell








Fangirl
Rainbow Rowell
Título: Fangirl
Autor: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: Agosto del 2014. México
Páginas: 508

Sinopsis: Cath es fan de Simon Snow 
Bueno, todo el mundo es fan de Simon Snow... Pero para Cath, ser fan es la vida entera. Ella y su hermana gemela, Wren, se refugiaron en la serie de Simon Snow cuando eran apenas unas niñas; fue lo que las ayudó a sobrellevar la partida de su madre.
Leer. Releer. Pasarse todo el rato en los foros en línea de Simon Snow, escribir fan fiction sobre la serie, caracterizarse como los personajes para ir a cada estreno de las películas.
Pero últimamente la hermana de Cath se ha distanciado muchísimo de ese apasionado mundo de los fanáticos, quiere salir de fiesta y divertirse, sólo que Cath no puede dejarlo atrás. Además no quiere.
Ahora que están yendo a la universidad, Wren le dijo que no quiere ser su roommate. Cath tiene que desenvolverse sola y se siente aislada, completamente fuera de su zona de confort. Le tocó una roommate gruñona con un novio encantador que siempre anda por ahí cerca; tiene que lidiar con una profesora de Escritura Creativa que considera la fan fiction como el fin del mundo civilizado; además tiene un guapo compañero de clase que sólo quiere hablar de palabras, es una especie de amigo literario nada más..., y para colmo no puede dejarse de preocupar por su papá, un hombre amoroso y frágil que nunca ha estado realmente solo.
¿Podrá Cath enfrentarse a todo eso? ¿Podrá librarla sin Wren tomándola de la mano? ¿Estará lista para empezar a vivir su propia vida? ¿Y querrá seguir adelante si eso significa dejar atrás a Simon Snow?

Comentario: Cath es una chica un poco reservada, escribe fan fiction de una serie de libros llamada Simon Snow, que por lo que se es como Harry Potter, me sentí identificada con ella en parte, porque a mi también me gustaba escribir fan fictions, aunque debo de decir que aveces llegaba a desesperarme, en cambio Wren es una chica que le gusta salir de fiesta y divertirse.

"A veces, escribir se parece a correr cuesta abajo. Los dedos vuelan por delante de ti en el teclado igual que hacen las piernas cuando no pueden resistir del todo la atracción de la gravedad"


La autora presenta dos historias: por una parte la de Cath en la que ves como va adaptándose a estar sin su hermana en la universidad, y por otro lado esta el mundo de Simon Snow, que realmente me quede con ganas de leer un poco más sobre el fan fiction.

El mundo de Simon Snow como ya dije antes es la historia de Harry Potter, en el fan fiction de Cath escribe sobre una escuela de magia, en el que Simon tiene como enemigo a Baz, un vampiro del que termina enamorándose. En realidad me gustó mucho esta historia, y en el libro te muestran partes del libro verdadero de Simon Snow y el fan fiction de Cath.

"Uno no ama a Simon en solitario o en una convención anual; para miles de fans de todas las edades, amar a Simon supone nada más y nada menos que una forma de vida"

La vida de Cath cambia cuando entra a la universidad y su hermana ya no quiere compartir cuarto con ella, no tiene con quien sentarse en el almuerzo, y comienza a alimentarse de barritas en su habitación. Su hermana Wren tiene una nueva amiga y se la pasan de fiesta en fiesta emborrachándose y divirtiéndose y ella ya no esta tan interesada en seguir escribiendo fan fiction con su hermana gemela. Su compañera de cuarto es muy gruñona, y tiene un novio que se la pasa todo el tiempo en su habitación. Cath se me hizo un poco cerrada con las demás personas, aparte no sabia quien era y que le gustaba a parte de Simon.

"Los meses son diferentes en la universidad, especialmente el primer año. Suceden demasiadas cosas. Cada mes del primer año equivale a seis meses normales: son como meses de perros."
El romance de esta historia va lento, pero eso hizo que me fuera enamorando con Cath de Levi, incluso a ella le cuesta trabajo admitir al principio sus sentimientos hacia él. Me gustó bastante la forma de escribir la autora las escenas de romance.

Este libro es recomendado para las personas que estén interesadas un poco en los fan fiction, es una historia divertida, que me hizo reír en algunas muchas partes, no esta cargada de dramas ni nada de ese estilo. Lo recomiendo demasiado.

"-Pero no hay nada más profundo que crear algo de la nada -su encantador rostro adoptó una expresión ardiente-. Piénsalo, Cath. Eso es lo que hace un Dios... o una madre. No hay nada tan embriagador como la creación. Crear algo por ti misma."

Puntuación 5/5 



sábado, 9 de mayo de 2015

Book Tag #7: Portadas elementales

Book Tag #7: Portadas elementales

Esta Book tag trata de relacionar libros con los cuatro elementos: fuego, tierra, agua y aire. Así que comencemos... 

1. Encuentra un libro que tenga agua:


2. Encuentra un libro que sea azul:


3. Encuentra un libro que tenga fuego:


4. Encuentra un libro que sea rojo:


5. Encuentra un libro que tenga tierra:


6. Un libro que sea verde: 


7. Encuentra un libro que tenga aire:


8. Encuentra un libro que sea blanco:


9. Encuentra un libro que tenga azul, rojo, verde y blanco:


Y hasta aquí la book tag, me divertí mucho al hacerla espero que les haya gustado y pues nos vemos el sábado que viene para otra book tag.
Me gustaría que hicieran la tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían.









Reseña de Halo de Alexandra Adornetto

Halo
Alexandra Adornetto

Título: Halo (Halo #1)
Autor: Alexandra Adornetto
Editorial: Roca Editorial
Fecha de publicación: Agosto del 2010. USA
Páginas: 416
Español: Halo

Sinopsis: La llegada inesperada de los hermanos Church, Gabriel, Ivy y Bethany, supone un revuelo en la pequeña población de Venus Cove. Son extremadamente bellos, inteligentes y misteriosos. ¿De dónde vienen? ¿Dónde están sus padres y por qué sobresalen sea la que sea la actividad que emprenden? Los tres son en realidad ángeles con la misión de salvar al mundo de su inminente destrucción. Tienen instrucciones claras: no deben formar vínculos demasiado fuertes con ningún humano y deben esforzarse en ocultar sus cualidades sobrehumanas. Pero Beth, la más inexperta, rompe una de las reglas sagradas: se enamora de Xavier Woods, el chico más guapo del colegio e incluso llega a revelarle su secreto. Y será entonces cuando deba tomar una decisión definitiva: desafiar la voluntad del cielo y entregarse a él completamente o no, además de enfrentarse a las fuerzas oscuras que pretenden tomar Venus Cove como primer paso para su plan de destruir a la humanidad. Ivy, Gabriel y Xavier deberán unir sus fuerzas para salvar y utilizar sus poderes para hacer el bien para contrarrestar a las poderosas fuerzas de la oscuridad.

Comentario: Este libro lo leí en formato e-book y realmente me gustó bastante. Desde el principio me engancho, siento que es una lectura muy rápida y fácil de leer, en el libro puedes ver lo ingenua que puede llegar a ser nuestra protagonista al principio cuando empieza a adaptarse en la tierra, aunque debo de decir que aveces me llegaba a caer muy mal por la forma en que actuaba o las cosas que decía. En cambio Xavier se me hizo un protagonista muy divertido y llegue a amarlo.
Llegue a comparar este libro con Crepúsculo en algunas escenas, y aunque esta novela no trate de vampiros ni hombres lobo llegue a pensar que tenían algunas cosas en común.
Realmente siento que este libro es un gran inicio de trilogía, el mundo que nos presenta la autora no siento que haya sido tan genial como otros libro de ángeles que he leído, es mas bien como un mundo común solo que hay ángeles, y me hubiera gustado ver más, pero no me quejo. Aparte este es un libro diferente porque aquí nos muestran ángeles enviados de el cielo para salvar a la humanidad y no ángeles caídos y eso le da un toque originalidad al libro.
Este es uno de esos libros que puedes leer en una tarde, y es un muy buen libro para pasar el rato.

Puntuación 4/5/5



sábado, 2 de mayo de 2015

Book Tag #6: Tu vida en libros

Book Tag #6: Tu vida en libros

Esta tag se me hizo interesante de hacer, y no la he visto mucho, así que la haré. Esta Tag consiste en relacionar tu vida con libros, contestando algunas preguntas.

1. Encuentra un libro para cada una de tus iniciales.

Bueno mis iniciales son ASMA y aquí están los libros que encontré que empiezan con esas iniciales.



2. Cuenta tu edad a lo largo de tu estantería. ¿Qué libro sale?Yo tengo 16 años (casi 17) y me salio el libro de Cazadores de sombras:

Ciudad del fuego celesti


3. Elige un libro que se desarrolle en tú ciudad/provincia/país.

Este libro esta situado en México, en el DF.


4. Elige un libro que represente un destino al que te encantaría viajar.

A mi en lo personal me gustaría mucho ir a Londres, y este libro es perfecto porque me gusta mucho como describen Londres.


5. Elige un libro que tenga tu color favorito en la portada.

Me gusta mucho el color verde menta, y este libro es el único que tengo de ese color.


6. ¿De qué libro tienes los mejores recuerdos?

Cuando era más jóven me gustaban mucho los libros de Crepúsculo, y pues sí.


7. ¿Qué libro tuviste más dificultad para terminar?

Yo creo que fue porque era uno de los primeros libros que leí en inglés, y aparte iba muy lento y el libro realmente está muy gordito.


8. ¿Qué libro de tú lista de pendientes te hará sentir muy orgullosa cuando por fin lo termines?

Yo siento que ese libro podría ser este porque la temática me llama mucho la atención.


Y pues hasta aquí la Tag, y recuerden que ahora todos los sábados subiré una Tag diferente.
Me gustaría que hicieran la Tag y díganme en los comentarios los libros que ustedes elegirían.













viernes, 1 de mayo de 2015

TBR de Mayo 2015

TBR de Mayo 2015



Bueno pues es inicio de mes, y realmente estoy muy conforme con todas las lecturas del mes de Abril. En este mes es mi cumpleaños, y espero recibir algunos cuantos libros. Y bueno pues aquí les presento los libros que leeré el mes de Mayo.

1. El primer libro que leeré este mes es: Desesperación por Stephen King, y bueno este libro lo iba a leer para el mes de Abril, pero por cuestiones de tiempo ya no pude terminarlo, pero espero poder hacerlo este mes, aunque mi fuerte no sea este género espero que me guste.

2. El segundo libro que leeré este mes es: Halo por Alexandra Adornetto, y bueno este libro lo tengo en e-book y la verdad es que no se mucho acerca de este libro, pero por la portada creo que es de ángeles, y apenas me estan empezando a interesar más los ángeles, aunque no he encontrado ningún libro de ángeles que me llene por completo, pero espero que sea una buena lectura.

3. El tercer libro es: Fangirl por Rainbow Rowell, y este libro llevaba mucho tiempo queriendo leerlo y no lo encontraba por ningún lado, pero al fin lo tengo y bueno pues este libro me llamó la atención desde que lo vi en el canal de Clau, y ya empecé a leerlo y me esta gustando bastante. 

4.El cuarto y último libro que leeré este mes es: La Huésped de Stephenie Meyer, esta será mi relectura de este mes, y la primera vez que lo leí me gusto bastante y espero que esta vez sea igual o mejor que cuando lo leí por primera vez.

Y bueno pues este mes sólo son 4 libros porque dos de ellos son muy grandes, y pues si ponía más no creo que pudiera terminarlos, pero de todos modos si alcanzo a leer más haré reseña y saldrán en el Wrap Up de Mayo. Y bueno pues aquí abajo les dejaré algunos lugares donde podrán ver más  detalladamente cuando termino de leer un libro y cuantas estrellas les doy: