Cubierta de Libros

Cubierta de Libros

sábado, 30 de abril de 2016

Reseña de Soy el Número Cuatro de Pittacus Lore

Soy el Número Cuatro
Pittacus Lore


Título: Soy el número cuatro (Los legados de Lorien #1)
Autor: Pittacus Lore
Editorial: Molino
Fecha de publicación: 3 de agosto de 2010. México
Páginas: 544

Sinopsis: Nosotros te observamos mientras lees esto. Nosotros podríamos estar en tu ciudad, en tu pueblo. Nosotros vivimos en el anonimato. Nosotros estamos esperando el día en que nos reunamos. Nosotros lucharemos juntos en la última batalla. Si nosotros ganamos, nos habremos salvado, y tú también te habrás salvado. Si nosotros perdemos, la tierra no tiene salvación.
Vinimos nueve a la tierra.
Tenemos el mismo aspecto que vosotros. Hablamos igual que ustedes. Vivimos entre ustedes. Pero no somos como ustedes. Podemos hacer cosas que sólo puedes imaginar. Tenemos poderes con los que sólo puedes soñar. Somos más fuertes y rápidos que cualquiera de ustedes. Somos los superhéroes a los que admiras en las películas y los cómics… Pero nosotros existimos de verdad.
Nuestro plan era crecer, entrenar y fortalecernos para enfrentarnos unidos a ellos. Pero ellos nos encontraron antes y empezaron a cazarnos. Ahora, todos vivimos huyendo, entre las sombras, en lugares donde nadie nos buscaría, mimetizándonos. Hemos vivido entre ustedes sin que lo supieran.
Pero ellos sí lo saben.
Atraparon al Número Uno en Malasia.
Al Número Dos en Inglaterra.
Al Número Tres en Kenia.
A todos ellos los mataron.
Yo soy el Número Cuatro.
Yo soy el siguiente.

Opinión: Este libro llego a mi por parte de mi prima, en realidad no me llamaba mucho la atención, y si me conocen lo baste sabrán que a mi me gustan mucho los libros de extraterrestres, pero este en especial no llamaba mucho mi atención. Y ahora mismo no se como empezar a hablar de el. Por el tipo de letra de mi edición se me hizo muy rápido de leer y se me hizo un poco más ágil.

En cierta manera no sabia que esperarme de el. La historia está narrada en primera persona por el numero cuatro, actualmente conocido como John Smith, básicamente a partir del momento en el que el numero tres es asesinado, el es el siguiente en la lista de sus enemigos. Cada vez que muere uno él tiene que huir y literalmente cambia de persona, tiene que cambiar de nombre y por ende tiene que inventarse otra vida, las cuales pienso que están muy bien pensadas.

En ese sentido la trama me ha gustado bastante, he visto como el autor ha creado un mundo con todos sus detalles y sin dejar cosas sueltas a la hora de contarlas, vamos descubriendo cosas junto a John a lo largo de las paginas pero el mismo también nos cuenta alguna que otra cosa sobre Lorien, es mas que nada un libro introductorio, pero a decir verdad me gustó bastante.

John es un personaje que me ha caído mucho mejor de lo que me esperaba, el es un chico que esta harto de tener que fingir, mudarse de un lado para otro y llegado el momento en el que encuentra un lugar en le que se siente a gusto de verdad no duda en intentar hacer todo lo posible para quedarse, y en esta última vida por fin se enamora. En esta cuestión él no había querido involucrarse antes, pero llega el momento en el que no lo puede evitar.


A su vez Henri (el mentor) tiene sus razones para desconfiar de todo, porque por lo que nos narra el autor no puedes confiar en nada ni nadie, por otro lado Sarah no me ha gustado tanto como me esperaba. El autor mete un historia de amor de por medio pero no acabo de entenderla ni verle demasiado desarrollo, tal vez también sea porque he visto el personaje de Sarah algo estereotipado pero no ha acabo de gustarme, incluso no me terminé de creer las escenas románticas, llegue a sentirlas demasiado forzadas y falsas en cierto sentido.

Se me hizo un libro muy rápido de leer desde mi perspectiva si que ocurren cosas, vemos como es la nueva vida de John, como se adapta y como aprende a utilizar su poderes mientras que cada día es mas cociente de lo que lo envuelve y esto hace que sea un libro difícil de soltar y entretenido continuamente, en el entendemos sus protagonista, nos encariñamos con algún que otro personaje y nos enganchamos a la saga por lo que llegado el momento final, ese en el que por fin parece que las cosas van a tomar más desarrollo empiezas a desear que queden mas páginas, o al menos tener el segundo libro cerca. Ahora estoy deseosa de conseguir los demás libros. Se los recomiendo bastante ;) 

Puntuación 4/5

sábado, 16 de abril de 2016

Reseña de Inevitable Desastre de Jamie Mcguire

Inevitable Desastre
Jamie Mcguire



Título: Inevitable Desastre (Beautiful #2)
Autor: Jamie Mcguire
Editorial: Suma de Letras
Fecha de publicación: 25 de marzo 2014. México
Páginas: 208

Sinopsis: Travis Maddox aprendió dos cosas de su madre antes de que muriera: ama con la fuerza: lucha todavía con más fuerza. En inevitable desastre la vida de Travis es una espiral de mujeres, apuestas y violencia. Y, justo cuando se considera invencible, Abby Abernathy consigue derrotarlo. Pero toda historia tiene dos caras. En maravilloso desastre, Abby tenía mucho que decir. Ahora ha llegado el momento de conocer la historia a través de los ojos de Travis. Por primera vez en su vida está abrumado por la chica. Es valiente, inteligente y guapa pero él sabe que esconde algo. Al principio lo único que quiere es llevarla a la cama pero ella le deja claro que solo va a ser su amiga. Este arreglo no funciona porque cuanto más tiempo pasan juntos más le gusta. Abby es inocente y está herida, y Travis teme enamorarse de ella porque es diferente a las demás. Así que debe luchar.

Opinión: Inevitable desastre es la misma historia de Maravilloso desastre pero desde el punto de vista de Travis.

Debo confesar algo antes de empezar a hablar de este libro. Y eso es que en realidad no leí el primer libro, pero como todo el mundo decía que era la misma historia solo que en esta el chico era quién lo narraría pues me animé a leer éste primero.

Como ya saben esta es una historia de amor entre dos universitarios. Travis, el chico que se gana la vida a base de ganar peleas y apuestas. Ella es una chica buena, y durante toda la historia nos oculta su pasado, un pasado que tiene mucho que ver con el estilo de vida de Travis. Y eso va a ser sólo uno de los problemas a los que se deben enfrentar si realmente van a ser algo más que amigos. Y durante mucho tiempo van a pensar en eso, que son sólo amigos. Pero todos sabemos que la verdad es algo de lo que no se puede huir.

En esta novela comprendemos por qué Travis actúa como actúa. Hay muchas cosas que me han gustado pero hay otras tantas que me han confundido un poco al leerlas.

Debo reconocer que ciertos personajes me desesperaron y mucho, son tan cambiantes, siento que la autora los utilizó solo para ponerle trabas a la historia o para tener un motivo para seguirla. También podemos conocer algunas cosas de el pasado de Travis, porque es como es, etc.

A Travis lo percibí como el chico malo y sexy, pero al mismo tiempo lo vi como el chico posesivo y un poco débil. 

En general, fue bueno conocer los sentimientos y pensamientos de Travis. ¿Lo recomiendo? Creo que sí, vale la pena. Es entretenida y se lee rápido, pero tampoco es el mejor libro que haya leído en mi vida, pero la verdad es que si me gusto bastante y en mi caso tal vez también influyo el hecho de que no leí el primero, pero en fin se los recomiendo bastante.

"No importaba. Ninguna mujer me iba a dejar a mí tembloroso y borracho por perderla. Si no se quedaba conmigo, es que no merecía la pena".

Puntuación 4/5




jueves, 7 de abril de 2016

Reseña de La Mecánica del Corazón de Mathias Malzieu

La Mecánica del Corazón
Mathias Malzieu 


Título: La mecánica del corazón
Autor: Mathias Malzieu
Editorial: Debols!llo
Fecha de publicación: Octubre 2007. México 
Páginas: 176

Sinopsis: En la noche más fría del siglo XIX, nace en Edimburgo, Jack, el frágil hijo de una prostituta. El bebé nace con un corazón débil y para salvarlo le colocan un reloj de madera al que habrá de dar cuerda toda su vida. La prótesis funciona y Jack sobrevive, pero debe respetar una regla: evitar todo tipo de emoción que pueda alterar su corazón. Nada de enfados, y sobre todo, nada de enamorarse. Pero Jack conoce a una pequeña cantante de ojos grandes, Miss Acacia, una joven andaluza que pondrá a prueba el corazón de nuestro tierno héroe. Por el amor que siente hacia la joven, Jack se lanzará a una aventura quijotesca que le llevará desde Edimburgo a París, a las calles de Granada, haciéndole conocer las dulzuras y durezas del amor.


Opinión: Hace bastante tiempo que salió este libro, pero tenía muchas ganas de leerlo.

Mi prima me convenció de tomar este libro, (que de hecho es de ella) y después de insistir un poco decidí leerlo.


Es un libro rapidísimo de leer y me lo terminé en nada, al terminar de leerlo no me sentí tan satisfecha con la lectura, ya que me dejo un sabor agridulce en la boca, la verdad me confundió mucho, y tarde unos días en saber si me había gustado la historia o no. La forma de escribir de este autor influyo mucho en mi ritmo de lectura habitual, ya que en algunas partes se me hacía muy denso, y en realidad es un libro bastante corto para eso. 

Jack, el protagonista, que nos cuenta su historia en primera persona, es un joven débil y enfermizo desde su nacimiento. Su corazón no pudo resistir desde el nacimiento y tuvieron que implantarle uno de madera para que pudiera sobrevivir. Pero este corazón artificial también es frágil, y no puede forzarlo mucho si quiere continuar con vida. Y no puede tener emociones fuertes, Ni enamorarse ni enfadarse demasiado, ya que podría incluso morir. Pero para su desgracia o fortuna se enamora de una pequeña bailarina.
Y así es como comienza nuestra historia, se embarca en la aventura de perseguir y conquistar a su amor, aunque eso le cueste la vida.

La verdad no sentí una conexión con ningún personaje, el único que despertó un poco de ternura en mi fue Jack, pero nada más allá.

El personaje de Miss Acacia no me llegó a agradar del todo, porque en ningún momento conseguí verla con el mismo afecto que siente Jack por ella; más bien al contrario. En realidad, sobre todo al final de la historia me desagradó a un mucho más.

En conclusión es un libro que me agrado solamente, la historia es buena, pero no logre conectarme al 100% con ella, ni con los personajes, apesar de que es un libro corto se me hizo un poco tedioso.

Puntuación 3/5