Cubierta de Libros

Cubierta de Libros

miércoles, 17 de febrero de 2016

Reseña de Secretos en el Backstage de Emily Baker

Secretos en el Backstage
Emily Baker


Título: Secretos en el Backstage
Autor: Emily Baker
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: Noviembre 2012. México
Páginas: 264

Sinopsis: Si te vuelven loca las boy band . . .
Si te gustaría saber cómo son ellos en la intimidad . . .
Si fantaseas con que un componente del grupo se enamore de ti . . .
A Emily Baker, de 16 años y una de las mayores fans de One Direction, ocurría todo esto, cuando decidió escribir Secretos en el Backstage. Un libro que ya contaba con más de 30.000 seguidores en la página Movellas.com antes de su publicación y donde la autora escribe la historia que le hubiera gustado protagonizar.

Opinión: Este libro lo leí en primer lugar (y sin juzgar) por ser un fanfic de One Direction, y esque la autora me recuerda tanto a mi, tal vez -y debo decir- que me ha gustado demasiado, pero tal vez como he dicho antes, me recordaba tanto a mi. Yo empece escribiendo fanfic de One Direction y he leído miles y miles de historias en wattpad sobre One Direction, que una historia más no me haría nada mal. 

Esta historia se me hizo interesante, pero al mismo tiempo le faltaba trama y emoción, también puedo decir que comencé juzgando mal este libro, ya que lo trataba como si fuera una verdadera novela, y no tome en cuenta que se trataba de un fanfic, si haz leído fanfics seguro me entenderás, y esque eso son los fanfics, la típica historia de la chica que se enamora de un famoso, y no pasa nada mas. Así que cuando la leí, me parecio entretenida, deje de juzgarla y comencé a disfrutar de mi fanfic.


En realidad no se si es la primera historia que crea la autora, pero es mucho mejor de lo que suele ser el primer fanfic o la primera historia, -o al menos no querrán leer mi primer fanfic- para tener 16 años la autora, creo que lo hizo muy bien.

Si bien los personajes me gustaron, pero en algunas ocaciones me desesperaba la protagonista porque no se decidía, pero terminé superando esa parte. A los personajes les falto un poco más de personalidad, que se distinguieran más unos de otros, y hay algunas cosas como que los otros integrantes del grupo no aparecen mucho, se supone que es una banda muy famosa y le falto un poco de realismo. Pero no por eso estoy diciendo que no me gusto, como les dije simplemente lo leí disfrutándolo como un fanfic.

Ahora hablemos de la historia en si, Jess viaja a Londres con su mejor amiga Tegan. No le llevará mucho tiempo conocer a la banda The Only Truth, lo que es gracioso es que claro Jess no es la más grande fan de ellos sino Tegan. Pero como les dije termina enamorándose de uno de los integrantes. 

Como dije varios personajes -los otros integrantes de la banda- casi no salen en la historia, sino que se centran más en el triangulo amoroso que se forma entre dos integrantes de la banda y la protagonista, pero la verdad me parecio muy entretenido ver esto.

Como buen fanfic es una lectura rápida, ya que los capítulos son realmente cortos, es un libro que te puedes leer en una tarde, te lo recomiendo si estas buscando algo rápido y fácil de leer - y si eres fan de One Direction como yo... ok no-  y también si no quieres leer algo con muchos enredos o algo muy complejo te lo recomiendo.

Puntuación 5/5 
como fanfic




martes, 2 de febrero de 2016

Reseña de Días de Sangre y Resplandor de Laini Taylor

Días de Sangre y Resplandor
Laini Taylor


Título: Días de Sangre y Resplandor (Hija de Humo y Hueso #2)
Autor: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1 de Diciembre 2014. México
páginas: 512

Sinopsis: La estudiante de Arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: por fin sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo. En esta segunda parte de la mundialmente aclamada Hija de Humo y Hueso, Karou deberá decidir hasta dónde es capaz de llegar para defender a su pueblo. Llena de dolor y belleza, secretos y decisiones imposibles, Días de Sangre y Resplandor encuentra a Karou y Akiva en dos bandos enfrentados cuando una antigua guerra vuelve a desatarse. Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejercito quimérico en un mundo de polvo y estrellas, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla, la de su redención, la búsqueda de esperanza.Pero ¿puede la esperanza escapar de las cenizas de un sueño roto?

Opinión: Este libro lo tomé unos días después de haber leído Hija de Humo y Hueso, y es que el final de el primer libro me había dejado con demasiadas ganas de leer el siguiente y tal vez tenía demasiadas ganas de leerlo, que hizo que no me gustara tanto como el primero.

En este libro Karou por fin conoce algunos secretos y uno muy doloroso. Ahora Karou se enfrentará a la realidad de que la persona que ama ha hecho algo terrible que le ha roto el corazón y deja claro que no será fácil de reparar.

Este libro, realmente se me hizo muy tedioso, cada página que pasaba yo sentía que en realidad la historia no avanzaba para nada, y llegue a confundirme un poco. Pero esa sensación se fue quitando poco a poco, a modo que la historia comenzó a avanzar cada vez más y más rápido y por fin pude disfrutar de el libro.

Pude sentir demasiado, una mezcla de frustración y tristeza, y la razón es que me había encariñado demasiado con los personajes que yo podía sentir todo lo que ellos sentían.

Este libro realmente me dejo sorprendida, y me provocó un poco de ansiedad por que quería saber como iba a terminar todo ese lío en el que Laini nos había introducido.


Pude notar que Karou se hizo un personaje muy fuerte en este libro y se nota demasiado ese cambio, ya que lo que pasó la volvió así.

Lo que si quedo un poco fuera de la historia fue el amor, todo lo que habia en el libro anterior, aquí cambio drásticamente, ya que en este se enfocan más en la guerra que en el amor.

Para concluir este libro me sorprendió, pero aunque me ha gustado bastante no creo que supere el primer libro, y las primeras páginas me confundieron un poco y se me hicieron muy tediosas.


Puntuación 3.5 /5