Cubierta de Libros

Cubierta de Libros

domingo, 21 de enero de 2018

Reseña de Noches Blancas de John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle

Noches Blancas
John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle


Título: Noches Blancas
Autor: John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle
Editorial: Nube de Tinta
Fecha de publicación: Octubre del 2015. México
Páginas: 349

Sinopsis: La peor nevada en cincuenta años.
Tres historias de amor.
Una noche mágica

Todo puede cambiar en cuestión de segundos, sólo se necesita un poco de nieve y de magia navideña.
La vida de Jubilee no es perfecta: acaba de discutir con su novio Noah y tiene que viajar hacia Florida por un problema con sus padres. Pero una tormenta de nieve lo cambiará todo cuando el tren en el que viaja se detiene en la pequeña localidad de Gracetown en Nochebuena. Afortunadamente, conoció a Stuart, un joven que la invita a pasar las fiestas con su familia.
Como con las fichas de dominó, un beso lo alterará todo y dará lugar a otras dos historias de amor.

Una historia hilarante, romántica y llena de calidez...

Opinión: Este libro nos cuenta tres historias de amor con temática navideña, todas en algún punto se entrelazan y me encantó poder conocer a los diferentes personajes de cada una de las historias.

"Las palabras procedían de un lugar muy profundo de mi ser, mucho más allá del lugar donde las tenía guardadas, mucho más allá de las ideas... de algún cuarto trasero cuya existencia desconocía hasta ese instante."

Este libro fue escrito por John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle. En realidad de los tres autores sólo conocía a John Green y sin duda mi favorito fue el que él escribió, porque me pareció muy divertido, y terminé realmente enamorada de la pareja que se forma en su historia. Las tramas de los distintos cuentos, se me hicieron un poco cliché, e incluso llegue a imaginar que estaba viendo una de esas películas que suelen pasar en la televisión en estas fechas. Ya sabía como iban a terminar las tres historias, pero aún así me encantaron.
Fueron historias que realmente disfruté demasiado, aunque siento que no es nada del otro mundo, simplemente este libro es un buen acompañante para pasar un buen rato.

"Dejé el café con leche encima de la mesa, y me entregué en cuerpo y alma al feliz paréntesis de la aventura más alucinante de mi mejor vida."

Los protagonistas tienen una personalidad muy distinta a los demás. Y cada uno te sacaran más de una risa. Son personajes bien construidos y no tengo ninguna queja de ellos.

"Es difícil acostumbrarse a algo tan distinto."
Es una lectura que avanza muy rápido y sin duda te hará reír más de una vez. Es un libro que considero que está bien escrito, y es muy divertido.

Puntuación 5/5

domingo, 14 de enero de 2018

Reseña de A la caza de la mujer de James Ellroy

A la caza de la mujer
James Ellroy 



Título: A la caza de la mujer
Autor: James Ellroy
Editorial: Literatura Mondadori
Fecha de publicación: Mayo 2011. México
Páginas: 226

Sinopsis: En 1959 James Ellroy tenía diez años. Un día, después de hacerle un regalo, su madre, Jean Hilliker, que acababa de divorciarse de su marido, le dio a elegir entre vivir con ella o con su padre. James eligió a su padre sin dudarlo y Jean zanjó el asunto con una bofetada. Desde el suelo, James deseó que se muriera y tres meses después fue asesinada.

En torno a este hecho, James Ellroy reconstruye su infancia desestructurada, los delitos de su época adolescente y la temporada que pasó en la cárcel, su vida como escritor, su avidez sexual, sus matrimonios fallidos y la crisis nerviosa que tuvo cuando conoció a una mujer extraordinaria que podría haber sido Ella. Superponiendo épocas y lugares, momentos cargados de emoción e instantes llenos de clarividencia, Ellroy narra la historia de su vida con el pulso narrativo de sus mejores novelas.

Opinión: Hace mucho tiempo que no hacía una reseña, he tenido muy abandonado mi blog, pero eso ya no va a pasar. Este libro lo leí hace tiempo, debo mencionar que este libro fue un regalo en la librería el sótano, al comprar dos libros de la editorial Alfaguara me regalaron este libro.

A la caza de la mujer es un libro autobiográfico del escritor James Ellroy. El libro comienza cuando el autor tenía diez años, sus padres se divorciaron y un día su madre, le preguntó con quién de los dos prefería vivir, James sin pensarlo eligió a su padre, y su madre no reaccionó muy bien al escuchar su respuesta y le dio una bofetada. James desde el suelo, deseo que su madre muriera. Tres meses después de eso su madre fue asesinada en Los Angeles donde habitaban. 

"Un asesino se convierte en asesino después de matar a alguien."

Es un libro super cortito, pero a mi se me hizo una eternidad y en mi opinión había cosas desagradables de leer y no me gustó nada. Sé que es un libro autobiográfico, pero la forma de escribir del autor no me gustó nada. Su vida fue difícil y eso lo entiendo, pero no lograba entender ciertas cosas que el autor narraba. 

Yo siento que el autor realmente necesitaba ayuda, y con ayuda me refiero a un psiquiatra. Lo único que logró transmitirme con este libro fue ansiedad. Él en todo momento creía que estaba enfermo y que moriría y eso sucede a lo largo de todo el libro y fue algo que hizo que cada página se me hiciera eterna, llegue a un punto en el que estaba por rendirme y ya no quería continuar el libro, pero aún así lo hice. En conclusión este libro me pareció muy tedioso de leer y un poco perturbador, no sé si en algún punto llegaré a leer otro libro de este autor, pero por el momento no tengo ganas. Entrar a la mente del autor fue una experiencia un poco rara, jamás había leído algo así y la verdad no quiero volver a leer algo así, no estoy muy conforme con lo que leí en este libro.

Puntuación 1.5/5

domingo, 5 de febrero de 2017

Reseña de Bajo la misma estrella de John Green

Bajo la misma estrella
John Green


Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Editorial: Nube De Tinta
Fecha de publicación: Febrero del 2013. México.
Páginas: 301


Sinopsis: A Hazel y a Gus les gustaría tener vidas más corrientes. Algunos dirían que no han nacido con estrella, que su mundo es injusto. Hazel y Gus son solo adolescentes, pero si algo les ha enseñado el cáncer que ambos padecen es que no hay tiempo para lamentaciones, porque, nos guste o no, solo existe el hoy y el ahora. Y por ello, con la intención de hacer realidad el mayor deseo de Hazel -conocer a su escritor favorito-, cruzarán juntos el Atlántico para vivir una aventura contrarreloj, tan catártica como desgarradora. Destino: Amsterdam, el lugar donde reside el enigmático y malhumorado escritor, la única persona que tal vez pueda ayudarles a ordenar las piezas del enorme puzle del que forman parte...
Rebosante de agudeza y esperanza, Bajo la misma estrella es la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y de querer a alguien.

Opinión: Me dí cuenta que he mencionado que ya leí muchas veces este libro, pero nunca he escrito sobre el, y este libro en verdad que es muy especial para mi, es un libro que te deja huella y te hace reflexionar.

Hazel Grace nos va a narrar su historia. Ella padece de un cáncer terminal que actualmente lo tiene controlado pero sabe que no durará por mucho tiempo, ella tiene que estar conectada todo el tiempo a oxígeno, porque sus pulmones han decidido dejar de ser pulmones y necesita de ayuda para poder respirar. Para complacer a su madre ella decide ir a un grupo de apoyo en la Iglesia. Conocerá a otros jóvenes en su misma situación, luchando contra el cáncer, pero Augustus Waters, que ha tenido osteosarcoma y le han amputado una pierna, será con quien Hazel formara una amistad y un amor increíble que tendrán durante el tiempo que tengan juntos.

"Me gusta mirar a las personas guapas, y hace un tiempo decidí no privarme de los sencillos placeres de la vida."
La personalidad, fortaleza y conciencia de los personajes es algo que realmente le aplaudo al autor por haberlos hecho de esta manera. Saben perfectamente cuál es su situación, saben que tienen los días contados y que habrá días mejores y otros peores hasta que llegue su momento de partir, pero aún así no dejan que la enfermedad los hunda en la tristeza y la desesperación. Ellos entienden que el cáncer forma parte de ellos, y que su enfermedad quiere luchar por vivir tanto como ellos y hasta el último momento mantienen la esperanza, la ilusión y sobre todo  las ganas de vivir.
Los sentimientos de los personajes son tan reales. Las palabras de Hazel son frases duras y sarcásticas, con humor negro y con una forma de expresar lo que siente y cómo se enfrenta a las situaciones que no puedes no admirar su entereza y su don para asumir y aceptarlo, haciéndonos ver que algún día todo el mundo morirá tarde o temprano, que algunos, viven con el reloj de la vida en constante cuenta atrás y que no por ello dejan de vivir la vida por muy pocos días que les quede en este mundo; haciéndonos ver que esos pocos días pueden transformarse en los mejores de tu existencia.

"Todos aquellos pensamientos eran momentos perdidos en una vida que, por definición, está formada por una cantidad finita de momentos."

El romance entre los protagonistas surge de forma natural y es un romance lento que en verdad disfrutas, comienzan siendo amigos y,  Hazel, no podrá evitar lo que comienza a sentir por Gus. Hazel no le tiene miedo a la muerte, pero teme por aquellos que dejará atrás: su madre, que vive para cuidar de ella; su padre, que llora y sufre constantemente, y Gus, que ya sufrió la pérdida de su antigua novia y no quiere que vuelva a suceder lo mismo. Hazel quiere evitar hacer sufrir más de la cuenta a sus seres queridos y por ello utilizará como técnica la soledad y el aislamiento en su burbuja junto a Un Dolor Imperial, su libro favorito.

"-Que soy como... como una granada, mamá. Soy una granada, y en algún momento explotaré, así que me gustaría que hubiera el menor número de víctimas posible"

Gus, es un chico simpático, optimista, un apasionado de las metáforas y con ganas de dejar huella en el mundo. Le tiene miedo al olvido, quiere que todo el mundo recuerde quien era tras su muerte, pero sabe que el tiempo es amigo del olvido y sólo los héroes son recordados con el paso del tiempo. Su visión sobre la existencia, su vida y la enfermedad se ha ganado mi corazón.

"Mientra leía, sentí que me enamoraba de él como cuando sientes que estás quedándote dormida: primero lentamente, y de repente de golpe."

John Green ha hecho un trabajo increíble con esta novela, con miles de frases memorables y con un estilo cercano y sencillo, cargado de emociones de todo tipo, llevándote del momento más triste al más irrisorio en un suspiro. Todo es realista de principio a fin, y logra transmitir un mensaje alentador y positivo, dejando la tristeza y el desgarro emocional en un segundo plano. Bajo la Misma Estrella ante todo es una historia de fortaleza, lucha y amor, tan real como auténtica, que nos demuestra el verdadero valor de la vida y nos alienta a seguir con la cabeza bien alta y con positivismo ante todos los baches que se nos ponga en el camino, ya sean físicos, psicológicos o sociales. Porque la vida hay que vivirla tal y como nos viene y hay que aprender a encontrar aquellos pequeños momentos de alegría y felicidad que pueden transformar nuestro tiempo en eterno.
Sólo puedo decir que, pese a la carga triste y dolorosa de la trama, es un libro que recomendaría leer a todo el mundo. Sólo por el mensaje que se transmite, los momentos alegres y románticos que hay, y las constantes bromas sarcásticas y el humor negro del que hacen uso los personajes para salir de situaciones difíciles o momentos embarazosos, merece muchísimo la pena.
Es una novela que te hace reflexionar, y te acompañará mucho después de haber cerrado sus páginas. Un digno ejemplo de lucha y vitalidad en jóvenes que tiene la vida en contra y que siguen disfrutando de ella, con un amor que puede no durar tanto como otros muchos, pero tan perfecto y eterno como el resto.

Puntuación 5/5

domingo, 29 de enero de 2017

Sorteo internacional un año en Booktube!

Sorteo internacional un año en Booktube!


En esta ocación les traigo un sorteo internacional muy especial porque estamos cumpliendo un año en Booktube y dos años en el blog literario. El premio será una edición de Legend en español o en ingles. Para participar debes hacer lo siguiente:
1. Estar suscrita/o a mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCcfLzdvrir5n6qz3WK0vzDA
2. Compartir este vídeo con tus amigos
3. Darle like a la entrada en mi blog de la reseña de Legend: http://cubiertadelibros.blogspot.mx/2...
4. Comenta en el vídeo (en youtube) : ¿Por qué te gustaría ganar?


El ganador sera anunciado el 16 de Marzo en un vídeo especial que subiré al canal, solo tendrá 48 horas para comunicarse conmigo o tendré que elegir a otra persona.


domingo, 13 de noviembre de 2016

Reseña de Las crónicas de Magnus Bane de Cassandra Clare

Las crónicas de Magnus Bane
Cassandra Clare




Título: Las crónicas de Magnus Bane
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Fecha de publicación: 2015. México
Páginas: 469

Sinopsis: Ser Magnus Bane no es fácil. Como es un brujo, siempre tiene que solucionar los problemas de otros. Su vida ha sido larga, y ha tenido muchos amores. Y ha sabido estar en el lugar correcto en el momento adecuado (bueno, a veces no tanto): La Revolución francesa, el gran apagón de la ciudad de Nueva York, la primera gran batalla entre Valentine y el Instituto de Nueva York… Pero ayudar a huir a María Antonieta no tiene comparación con amar a una vampira como Camille Belcourt o tener la primera cita con Alec Lightwood. Para Magnus sería imposible contar todas y cada una de sus historias. Nadie le creería. Aquí hay once relatos que descubren algunos secretos… que seguro él no querría que se hubiesen revelado.

Opinión: Este libro me lo regalaron en navidad del año pasado por un intercambio, pero lo deje en mi librero y la verdad es que no tengo ni idea de por qué. Magnus Bane es mi personaje favorito de todos los libros de Cazadores de sombras y la verdad ya tenía muchas ganas de leer todas sus aventuras. Antes de que continúes leyendo te recomiendo que si no has leído los anteriores libros de la saga o trilogía puede que te spoiles un poco así que te recomiendo no seguir si no los haz leído. Cassandra Clare me sigue enamorando y sigo disfrutando de todo lo que ella escribe (es una genia en mi opinión) Al leer este libro ha sido una gran decisión porque me lo he pasado demasiado bien me ha hecho reír mucho, me he divertido, he sido cómplice de las aventuras de Bane, y por supuesto que lo he podido conocer mejor, saber sobre sus inseguridades y su manera de ser, pero, sobre todo, ha sido un libro que me hace entender un poco mejor al Magnus que vemos al empezar la saga principal de Cazadores de Sombras.

En este libro te muestra por qué Magnus tiene prohibida la entrada en Perú y cómo se las ingenió para sobrevivir a un periodo de la historia más difícil, cómo terminó en un globo con Maria Antonieta y en el caso del presente, cómo iniciaron Magnus y Alec su relación. Magnus Bane siempre ha sido el gran brujo de Brooklyn... al menos así es como se presentó. Pero vivir durante tanto tiempo le ha hecho vivir diferentes aventuras. En estas Crónicas Magnus pasa por momentos significativos en la historia de los Cazadores de Sombras, el inicio del Círculo de Valentine que causó estragos entre las alianzas, como un niño llega a ser convertido en vampiro o como una de las mujeres más bellas que jamás haya visto se mete en serios problemas. Acompañado de sus dos grandes amigos, Magnus ha visto mucho y sus ojos son los que nos van a contar todos los detalles de su vida.

Las Crónicas de Magnus Bane es un libro que recoge una serie de historias cortas que muestran diferentes momentos en la vida de Magnus, todas ellas siguen el estilo que, ha caracterizado los libros de Cassandra Clare, una narración en tercera persona centrándose en aquellos personajes que más importancia tenían para cada ocasión. Es un libro que sabe como engancharte desde la primera página, de esos en los que empiezas a leer y ya no puedes parar, lo disfrutas mucho desde el comienzo y te diviertes mucho y te saca más de una sonrisa, la lectura se hace tan amena y entretenida, en cada una de estas historias se plantea una situación que está llena de peligros, acción, traiciones o sorpresas que consiguen dejarte con un buen sabor de boca.

Me ha encantado conocer otras épocas que se alejan mucho de lo que vimos en la trilogía Los Orígenes como en la saga principal. Me ha encantado conocer un mundo de los subterráneos y Cazadores de Sombras, por ejemplo, a la época en la que Maria Antonieta era reina de Francia. Me ha abierto muchísimo el espacio de este mundo, enseñándome  muchas costumbres diferentes, formas de ver cada cosa mucho más atrasada, por llamarlo de alguna manera, tanto en el mundo subterráneo como en el de los Nefilim. Y también me ha dado la oportunidad de avanzar algo más en el tiempo después de Los Orígenes, reencontrarme con personajes que crearon un hueco en mi corazón en sus momento, ver como les va desde el final de Princesa Mecánica. Todo ello deriva a otra de las cosas que me han gustado muchísimo como es lo que he comentado arriba, la gran extensión que se abre y que deja ver que todavía queda mucho por contar. Al existir un amplio repertorio de personajes, estos tienen su propia historia y es algo que todavía no se había visto hasta este momento. Se sabe de la intención de la autora de seguir explorando estos diferentes momentos y personajes.

Una vez más, nos encontramos con el humor peculiar y característico que nos ha acompañando desde el primer momento en el que lees un libro de Cazadores de Sombras y, con ello, viene debajo del brazo esos momentos requeridos para pausar un poco la trama y dejarte escenas algo más "románticas" que te hacen suspirar.

Magnus es un personajes que aguanta sobre sus espaldas mucho peso, el de su procedencia y la muerte de aquellas personas que ha querido a lo largo de toda su vida y que, por el ciclo de la vida y naturaleza, han fallecido, intenta no involucrarse demasiado con la gente para no tomarles cariño. Sin embargo, se ve que Magnus es una persona que necesita estar rodeada de gente para ir curándose poco a poco, para conseguir olvidar el dolor que sufre cada vez que tiene que decir adiós a alguien y él sigue avanzando. Es alguien elegante, sumamente inteligente y sabe jugar sobre los demás sin ningún tipo de complicaciones. Acompañándolo está también Ragnor Fell, otro brujo que a pesar de que suele ser algo gruñón, también es amable con aquellos que comparte pensamientos y gustos y consigue crear risas allí por donde va. Junto a ellos está Catarina, otra bruja sin prejuicios que ama mucho a los humanos. Es amable, cariñosa, leal y muy amiga de Magnus, su confidente y la persona que mejor le guía allá por donde va.

Las Crónicas de Magnus Bane es un libro en el que viajas a otros tiempos, disfrutas y ríes, he amado aún más a sus personajes y me ha hecho abrir los ojos y ver que todo este mundo creado por Cassandra Clare solo ha hecho más que empezar y todavía queda mucho por mostrar.

Puntuación 5/5

domingo, 6 de noviembre de 2016

Reseña de Desde que te fuiste de Morgan Matson

Desde que te fuiste
Morgan Matson



Título: Desde que te fuiste
Autor: Morgan Matson
Editorial: Plataforma Editorial Neo
Fecha de publicación: 2015. España
Páginas: 382

Sinopsis: Emily y Sloane siempre han sido mejores amigas. Pero, justo antes del que debería haber sido el verano más épico de todos, Sloane simplemente... desaparece. Y lo único que deja atrás es una lista de cosas por hacer. En ella, hay trece tareas que Emily no haría jamás. Pero ¿y si sirvieran para devolverle a su amiga? ¿Coger manzanas por la noche? Vale, eso es fácil. ¿Bailar hasta el amanecer? Claro. ¿Por qué no? ¿Besar a un desconocido? Eh... 
Emily ahora se enfrenta a un verano lleno de sorpresas, aunque contará con la ayuda inesperada de Frank Porter para tachar elementos de la lista de Sloane.
¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?

Opinión: Este libro lo he tenído en mi librero desde hace un año, y no es que no me interesara, lo que pasó es que simplemente olvidé que lo tenía ahí, y no puedo creer que no lo haya leído antes. 
Desde que te fuiste es la tercera novela de la autora Morgan Matson, conocida por escribir Amy y Roger, su primera novela, y ahora puedo decir que ya me encuentro interesada en leer sus novelas anteriores, para mi fue una autora totalmente desconocida, lo cuál fue bueno porque fui descubriendo por mi misma su forma de escribir y eso fue increíble.


La novela sigue la historia de Emily de 16 años que vive junto a su familia en Stanwich, Connecticut pero al darse cuenta de que su mejor amiga y toda su familia desaparecen sin despedirse de ella inicia una búsqueda para dar con ella. Para encontrarla ella le deja una lista con cosas para que Emily haga.

Cosas como besar a un desconocido, nadar desnuda, robar algo, romper algo, y 9 cosas más.

Conoce a Frank quien con su ayuda se propondrán terminar la lista lo más rápido posible para encontra a su mejor amiga Sloane. A esta gran aventura se suman Dawn, a quien Emily también conoce por circunstancias un poco extrañas. Cada capítulo te cuenta como Emily logra cumplir con los objetivos de su lista, aunque algunos capítulos pueden engañarte un poco ;) Con la ayuda de recuerdos conocemos más la amistad de Emily con Sloane.

Emily es muy tímida y callada, ella no suele tener muchos amigos ni hablar con todos, pero con Sloane que es totalmente lo contrario a Emily se siente segura de sí misma como para hacer cosas de las que no está acostumbrada. A lo largo de la novela Emily va cambiando, se vuelve más independiente, decidida, y extrovertida a parte claro de que está dispuesta a hacer las cosas que antes no hacía por miedo a que los demás la vean y la juzguen.

Frank Porter es el chico más guapo y aparte es muy popular, pero además es muy inteligente y se la pasa ayudando a todos en lo que pueda, y a todos les cae bien. Se topa con Emily y juntos van a ir desarrollando una amistad. Ella va a descubrir que no es perfecto, solo es un humano común y corriente que igual tiene mucho por aprender y que igual comete errores. Y claro, algo va a comenzar a surgir algo entre los dos.

Es una novela más que nada sobre la amistad y sobre como puede seguir existiendo un lazo muy fuerte aunque la distancia parezca impedirlo. Es una novela sobre dos amigas muy diferentes la una de la otra, con personalidades totalmente distintas, y valores diferentes, pero que se complementan la una con la otra y hacen de ella una muy  buena amistad.

El libro es narrado por Emily. Los capítulos son demasiado rápidos y fáciles de leer y sobre todo son muy divertidos, y te lo advierto te reirás mucho, pero los primeros capítulos me parecieron un poco largos y un poco aburridos me hacían dudar si el libro realmente me iba a gustar o no, pero luego se vuelve más dinámica la lectura y no paras de leer y de reír hasta el final.

En fin, diría que es un libro muy recomendable para todos.

Puntuación 5/5

jueves, 3 de noviembre de 2016

Reseña de Persona Normal de Benito Taibo

Persona Normal
Benito Taibo


Título: Persona Normal
Autor: Benito Taibo
Editorial: Destino
Fecha de publicación: Septiembre 2011. México
Páginas: 242

Sinopsis: Tenía un par de padres divertidos y jóvenes, llenos de sueños y de planes. Pero a mis doce años, cinco meses, tres días y dos horas y cuarto, aproximadamente, me quedé si ellos... 
Desde que el tío Paco se hizo cargo de él, Sebastián ha vivido aventuras increíbles: tuvo un encuentro inesperado con un enorme felino, conoció a uno de los últimos vampiros que viven en el DF, frente a su casa vio a un mítico personaje saltar de la góndola en la que viajaba, para rescatar a una joven de una inundación; consiguió un mapa estelar para un pobre extraterrestre perdido en la Tierra, sobrevivió el embate de un enorme monstruo marino, peleó al lado de los sioux para defender su territorio de los colonizadores? ¿Qué pasa con Sebastián? ¿Acaso no es una «persona normal»

Opinión: Persona normal se ha convertido en un libro muy especial para mi. Tuve la oportunidad de asistir a un evento de la presentación de este libro en el cuál estaba Fa, Tony Beth y por supuesto Benito Taibo. El libro no lo leí hasta que conseguí que Benito Taibo me lo firmara. Este libros nos habla sobre Sebastián, un niño de 12 años que se tiene que ir a vivir a casa de su Tío Paco, ya que sus padres acaban de morir en un accidente. Todos en la familia creen que el Tío Paco está loco y nadie entiende muchas cosas de su vida, pero dejan a Sebastián con él porque así lo dijo su madre. Al principio Sebastián no tiene mucho interés en seguir los juegos de su tío, pero con el tiempo se llegan a conocer my bien el uno al otro, Sebastián se da cuenta de que su tío es una persona extraordinaria.

"Los sueños son de quién los sueña, y de nadie más."

La narración es en primera persona, es un libro muy fácil de leer, en ningún momento te aburres ni un segundo de la historia, con capítulos que tienen un nombre que se verá dentro de él, el libro inicia cuando Sebastián es pequeño, pero conforme pasa la historia Sebastián va creciendo y madurando junto con su tío.
El Tío Paco le enseña muchas cosas,y por supuesto que el lector va a aprendiendo junto con Sebastián. Te puedes sentir identificado/a como lector ya que el Tío Paco le inculca el amor por la lectura, le da los mejores consejos acerca de la vida, sobre las chicas, amigos, la familia y lo ayuda para que aprenda a conocerse mejor, y a encontrar su verdadera identidad. Sebastián se da cuenta de cuán importante era su tío para él y se convierte en su persona favorita. Con forme pasa la historia, Paco lleva a Sebastián a muchísimas aventuras, le da libros y hace de él un ser extraordinario.

"Pero déjame decirte que las cicatrices son muy importantes, hay que lucirlas con orgullo, porque cada una, pequeña o grande, cuenta una historia, tan pequeña o grande como quieras."
Lo que más me gustó del libro es que gracias al amor por la lectura tanto del tío Paco como Sebastián, durante todo el libro mencionan muchas obras literarias y poéticas a las que seguramente tendré en mi lista de próximas lecturas, y al final del libro el autor agregó un espacio llamado: “La biblioteca de Sebastián” en la que nos explica varias cosas acerca de los libros de los que hablan, lo cuál vale la pena que lean, para entender un poco mejor porqué hacen referencia a esos libros.

"Uno se hace hombre, se hace más humano, cuando tiene su propia biblioteca, aunque sea de un solo libro."


Los personajes en persona normal me parecieron increíbles, estan muy bien hechos, aunque son muy pocos, lo que permitió que el autor los desarrollara mejor. El tío Paco se convirtió rápido en uno de los mejores personajes que he leído, ¿quién no quisiera tener un tío así?. Es un libro muy corto, pero impactó mucho en mi forma de pensar y de ver el mundo, dentro de cada página llegamos a vivir y aprender muchas cosas junto con Sebastián.
"¿Qué  suerte tienes! Preocúpate el día que te miren como si fueras una persona normal. Tú mereces tener una vida extraordinaria." 


El estilo de Benito Taibo al escribir esta historia me ha parecido muy bueno, la maravillosa forma en que se expresa sobre muchas cosas me hizo sentir demasiadas cosas por esta historia. Me encantaron las citas de este libros, son de esas frases que se quedan contigo incluso después de que lo terminas. Y en Persona normal hay un montón de frases y lecciones que te enseñan los personajes y te hacen recordar siempre que no hay que ser personas normales.

"Es la literatura un fresco perfecto, un mural que disecciona y pone a luz todas esas pequeñas y grandes cosas que sentimos."

Les recomiendo plenamente este libro a todos, es uno de esos que considero que toda persona debería de leer, les aseguro que no se arrepentirán de leerlo, es un libro muy especial y te enseña muchas cosas en cada página, sin duda, ha sido una increíble aventura que todos deben de vivir.

Puntuación 5/5